Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas28 de febrero de 2023

Hugo Quiroga ingresará a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (FHUC-UNL) ingresará a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Esta distinción es en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales.

El Dr. Hugo Quiroga, destacado docente e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (FHUC-UNL), será incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas (ANCMYP). Esta distinción, cuyo acto formal se concretará el miércoles 8 de marzo en Buenos Aires, es en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales. Ya en agosto de 2022, la mencionada institución lo nombró Académico Correspondiente por la provincia de Santa Fe.

Trayectoria destacada
Quiroga tuvo una dilatada trayectoria como docente-investigador, así como cuantiosos aportes institucionales, en la Universidad Nacional de Rosario. Además, cuando se crea la carrera de Ciencia Política en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (carrera compartida con la FCJS), Quiroga fue una de las primeras personas convocadas para pensar el diseño y desarrollo de la propuesta. También fue profesor de la Maestría en Ciencias Sociales de la UNL.
Conseguido el objetivo de la carrera de Ciencia Política, durante varios años, fue docente de la cátedra de “Introducción a la Ciencia Política” y de “Teoría Política II”. En tal sentido, formó a los docentes que hoy continúan dictando las mencionadas cátedras.
Ya no en las aulas, el destacado académico sigue vinculado a la FHUC y a la UNL a través de distintas actividades académicas, de sus asesorías en la carrera de Ciencia Política, así como dirigiendo la revista “Estudios Sociales”.
Desde la FHUC celebraron este reconocimiento a Quiroga, “quien destinó gran parte de su vida a la universidad pública, tratando de pensar la Política y la Democracia, con el fin de mejorarlas”.

Acerca de la Academia
En 1938 quedó instalada en Buenos Aires la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas con el objeto de profundizar los estudios de las disciplinas humanísticas que definen su campo, y colaborar con su difusión y promoción.
Según se menciona en su sitio web, “en sus casi ochenta años esta Academia ha contribuido a la cultura del país y al asesoramiento de los poderes públicos mediante dictámenes e investigaciones y una permanente indagación en materias de teoría política, constitucionalismo, legislación, ordenamiento jurídico, política internacional, historiografía, sociología política y economía”. La Academia cuenta con 35 miembros, además de los académicos correspondientes, los eméritos y los honorarios.

Bio
Hugo Quiroga es abogado y doctor en Filosofía por la Universidad de las Islas Baleares (España). Obtuvo el Diplôme d’Études Approfondies en Études de l’Amérique Latine, Paris III. Es Profesor Honorario de la UNR, y fue Profesor Titular de Teoría Política II de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. Fue Investigador Superior del Consejo de Investigaciones de la misma Universidad y Profesor Titular Interino de Introducción a la Ciencia Política, y Teoría Política II en la Universidad Nacional del Litoral. Ha publicado libros y artículos en revistas argentinas y extranjeras. Coordinó junto a María de los Milagros Sosa Sálico el libro Política y Políticas Públicas en la Provincia de Santa Fe. Estudios plurales tras el retorno a la democracia, Ediciones UNL. En la actualidad es director de la Revista Estudios Sociales de la UNL.

Te puede interesar

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.