Actualidad Por: Noelí Rojas28 de febrero de 2023

El gobierno trabaja para desactivar el paro docente de 48 horas de la próxima semana

La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral".

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, "lamentó que los chicos y chicas santafesinas vean la frustración de haberse preparado para el inicio de clases y no poder hacerlo”
La titular de la cartera educativa defendió la propuesta del gobierno: "Es una propuesta integral, que reunía muchos de los acuerdos que trabajamos en las paritarias técnicas”.

Y profundizó: “Si la diferencia era por uno de los aspectos, el salarial, bien podría haberse planteado la continuidad de la discusión sin afectar las clases, sin afectar el derecho de los chicos de estar en el aula. La medida de fuerza implica la ruptura del diálogo".

Dijo que el objetivo es "reconstruir una vez más la mesa paritaria". Consultada sobre por qué no se realizó la oferta salarial antes y no a una semana del inicio de clases, explicó: "Hubo un pedido de los gremios de esperar la paritaria nacional, que cerró hace una semana. Inmediatamente, después de esa paritaria nacional nosotros hicimos la propuesta salarial, junto a los otros puntos acordados".

Cabe recordar que el gremio Amsafe dispuso un paro de 48 horas para miércoles y jueves de esta semana y otra medida similar para la próxima semana (martes y miércoles), en caso de que no exista una propuesta superadora. Sobre la posibilidad de desactivar las medidas de fuerza de la semana que viene, Cantero apuntó: "Nosotros vamos a intentar todo lo que esté a favor de que los chicos tengan clase, lo venimos haciendo; pero vuelvo a insistir... es un diálogo donde hay un par y el esfuerzo lo tenemos que hacer todos".

Sobre la posibilidad de que se eleve una nueva propuesta salarial esta semana, dijo: "Vamos a ver cómo se despliega esta semana. Hoy es lunes, estamos iniciando. Seguramente esta semana vamos a estar trabajando para intentar ese diálogo y esa proximidad que nos permita mejorar la situación en la que estamos"

En declaraciones a la emisora LT 10, Cantero reiteró: "Vamos a trabajar durante esta semana; todo lo que se pueda. Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles; y a los esfuerzos los tenemos que hacer todos. Porque no es unilateral".

Sobre la propuesta nacional y las diferencias con la provincial, apuntó: "Lo que la paritaria nacional hizo fue una recomposición del salario mínimo garantizado para las provincias que no alcanzaban a poder pagar. Lo estipuló en 130 mil pesos, cuando nosotros estamos ofreciendo 161 mil pesos.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.