El gobierno trabaja para desactivar el paro docente de 48 horas de la próxima semana
La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral".
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, "lamentó que los chicos y chicas santafesinas vean la frustración de haberse preparado para el inicio de clases y no poder hacerlo”
La titular de la cartera educativa defendió la propuesta del gobierno: "Es una propuesta integral, que reunía muchos de los acuerdos que trabajamos en las paritarias técnicas”.
Y profundizó: “Si la diferencia era por uno de los aspectos, el salarial, bien podría haberse planteado la continuidad de la discusión sin afectar las clases, sin afectar el derecho de los chicos de estar en el aula. La medida de fuerza implica la ruptura del diálogo".
Dijo que el objetivo es "reconstruir una vez más la mesa paritaria". Consultada sobre por qué no se realizó la oferta salarial antes y no a una semana del inicio de clases, explicó: "Hubo un pedido de los gremios de esperar la paritaria nacional, que cerró hace una semana. Inmediatamente, después de esa paritaria nacional nosotros hicimos la propuesta salarial, junto a los otros puntos acordados".
Cabe recordar que el gremio Amsafe dispuso un paro de 48 horas para miércoles y jueves de esta semana y otra medida similar para la próxima semana (martes y miércoles), en caso de que no exista una propuesta superadora. Sobre la posibilidad de desactivar las medidas de fuerza de la semana que viene, Cantero apuntó: "Nosotros vamos a intentar todo lo que esté a favor de que los chicos tengan clase, lo venimos haciendo; pero vuelvo a insistir... es un diálogo donde hay un par y el esfuerzo lo tenemos que hacer todos".
Sobre la posibilidad de que se eleve una nueva propuesta salarial esta semana, dijo: "Vamos a ver cómo se despliega esta semana. Hoy es lunes, estamos iniciando. Seguramente esta semana vamos a estar trabajando para intentar ese diálogo y esa proximidad que nos permita mejorar la situación en la que estamos"
En declaraciones a la emisora LT 10, Cantero reiteró: "Vamos a trabajar durante esta semana; todo lo que se pueda. Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles; y a los esfuerzos los tenemos que hacer todos. Porque no es unilateral".
Sobre la propuesta nacional y las diferencias con la provincial, apuntó: "Lo que la paritaria nacional hizo fue una recomposición del salario mínimo garantizado para las provincias que no alcanzaban a poder pagar. Lo estipuló en 130 mil pesos, cuando nosotros estamos ofreciendo 161 mil pesos.
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.