Actualidad Por: El Departamental04 de marzo de 2023

Múltiples allanamientos en las cárceles federales en donde están alojados los capos narco de Rosario

Los procedimientos tienen lugar en los penales de Rawson, Ezeiza y Marcos Paz. Guille Cantero, líder de Los Monos y sus laderos son los principales investigados.

A un día del ataque al supermercado del suegro de Lionel Messi, el cual tuvo repercusión mundial, la Justicia ordenó allanar distintas celdas de las cárceles de Ezeiza y Marcos Paz, en provincia de Buenos Aires, y Rawson, en Chubut, en donde se encuentran alojados los capos narcos de Rosario. Entre ellos, Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de la banda de Los Monos.
 
Los procedimientos fueron dispuestos en el marco de una causa que encabezan la fiscal federal de Rosario, Paula Moretti y su par de la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), Diego Iglesias. Según trascendió, ambos funcionarios pidieron aislar a Guille Cantero y que no tenga contacto con el resto de la población penal.

Los allanamientos a los penales fueron realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de secuestrar documentación vinculada a las llamadas que efectuó Guille Cantero desde la línea telefónica instalada en el Pabellón 7.

La medida judicial se da 24 horas después de que dos delincuentes pasaron en moto por el supermercado Único de la ciudad de Rosario, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, y dispararon 14 veces contra su frente. Previo a retirarse dejaron un mensaje, en una cartulina amarilla, que decía “Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”.

La balacera, ocurrida en Lavalle al 2500, generó un fuerte conflicto entre el gobierno provincial, encabezado por el gobernador Omar Perotti y el ministerio de seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que, a horas de salir a la luz el atentado, realizó una desafortunada frase vinculada al crimen organizado. “Los narcos han ganado”, dijo el funcionario.

Quien también habló del tema fue la ministra de Gobierno provincial, Celia Arena, la cual comparó lo ocurrido en el súper del suegro de Messi con un acto terrorista. De hecho, usó el término “narcoterrorismo” para describir la conflictiva situación que atraviesa a Rosario.

Te puede interesar

Con el nombre de Papa Francisco se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.