Múltiples allanamientos en las cárceles federales en donde están alojados los capos narco de Rosario
Los procedimientos tienen lugar en los penales de Rawson, Ezeiza y Marcos Paz. Guille Cantero, líder de Los Monos y sus laderos son los principales investigados.
A un día del ataque al supermercado del suegro de Lionel Messi, el cual tuvo repercusión mundial, la Justicia ordenó allanar distintas celdas de las cárceles de Ezeiza y Marcos Paz, en provincia de Buenos Aires, y Rawson, en Chubut, en donde se encuentran alojados los capos narcos de Rosario. Entre ellos, Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de la banda de Los Monos.
Los procedimientos fueron dispuestos en el marco de una causa que encabezan la fiscal federal de Rosario, Paula Moretti y su par de la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), Diego Iglesias. Según trascendió, ambos funcionarios pidieron aislar a Guille Cantero y que no tenga contacto con el resto de la población penal.
Los allanamientos a los penales fueron realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de secuestrar documentación vinculada a las llamadas que efectuó Guille Cantero desde la línea telefónica instalada en el Pabellón 7.
La medida judicial se da 24 horas después de que dos delincuentes pasaron en moto por el supermercado Único de la ciudad de Rosario, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, y dispararon 14 veces contra su frente. Previo a retirarse dejaron un mensaje, en una cartulina amarilla, que decía “Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”.
La balacera, ocurrida en Lavalle al 2500, generó un fuerte conflicto entre el gobierno provincial, encabezado por el gobernador Omar Perotti y el ministerio de seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que, a horas de salir a la luz el atentado, realizó una desafortunada frase vinculada al crimen organizado. “Los narcos han ganado”, dijo el funcionario.
Quien también habló del tema fue la ministra de Gobierno provincial, Celia Arena, la cual comparó lo ocurrido en el súper del suegro de Messi con un acto terrorista. De hecho, usó el término “narcoterrorismo” para describir la conflictiva situación que atraviesa a Rosario.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.