Presentaron la 8ª Fiesta de la Confraternidad en Suardi y San Cristóbal
El senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, la intendenta Alejandra Dupouy y el coordinador Fernando Maletti -en conferencias de prensa- brindaron detalles de la realización de la 8va. edición del mega evento, que tendrá lugar en las instalaciones del Club de Planeadores de Ceres, los días sábado 25 y domingo 26 de marzo, con entrada libre y gratuita.
Durante esta 8° edición, (que por segunda vez consecutiva se realizará durante dos jornadas) "se contará con la presentación de “números de gran jerarquía", entre ellos: Sábado 25: Destino San Javier, Damián Córdoba y La Beriso. Domingo 26: Juan Carlos Mansilla y su conjunto, Sergio Galleguillo y La Konga.
Será una edición muy convocante
El Senador Michlig recordó que “esta octava edición promete ser la más convocante de todas, seguramente la más convocante de la historia de Ceres, por eso venimos trabajando con mucho esfuerzo con un gran equipo, para la contratación de números de una gran jerarquía para que todos los puedan disfrutar, sin tener que pagar una entrada. Habrá un escenario extraordinario, con 80 metros de pantalla led, generación de energía autónoma, con sonido especial para que escuchen de la misma manera los que están atrás que los de adelante”.
“Vemos a menudo por televisión grandes espectáculos, pero con poca gente producto de que no todos pueden pagar una entrada para este tipo de espectáculos y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos para que sea posible para todos.
Además, con una oferta artística de diferentes géneros musicales para que sea del agrado de todos y brindar la posibilidad de que muchos grupos de la región puedan lucir su arte en un gran escenario”. “Todo esto es posible por el trabajo que hacemos junto al diputado González, por el gran compromiso y excelente equipo de gestión de la municipalidad que conduce Alejandra Dupouy y la de Fernando Maletti, sumado el apoyo de la Cámara de Diputados, el Pte. del bloque de diputados de la UCR Maximiliano Pullaro, de la Cámara de Senadores, y el acompañamiento de muchos sponsors privados”.
Una fiesta con sello propio
El Diputado Marcelo González reseñó “sentimos una gran satisfacción de poder llevar a cabo esta nueva edición en Ceres de esta prestigiosa fiesta que ya cuenta con un sello propio y es reconocida como una de las más importantes de la provincia de Santa Fe. Además, siempre apuntamos a que se puedan beneficiar las instituciones de bien público y el comercio en general durante todo el fin de semana”.
“Junto al Senador y el municipio también realizamos muchas gestiones para garantizar las mejores condiciones sanitarias, de seguridad y energéticas, con distintos operativos en las rutas para que todos puedan venir y volver con un control seguro”.
“Esta es una fiesta que iguala para que todos puedan disfrutarla”
La intendenta Alejandra Dupouy luego de agradecer a todos los presentes destacó que “Ceres ya está palpitando lo que será está gran fiesta.
Para nosotros es una alegría muy grande estar presentando está 8va. edición de este gran evento artístico, que además es la fiesta de la familia y de la hermandad, que iguala y les da la posibilidad a todos de poder disfrutarla. Por ello un especial agradecimiento a Felipe y Marcelo por tenernos en cuenta, a todos los que están trabajando en esta gran organización y a las instituciones, que serán más de 11 directamente involucradas y muchísimas personas que estarán trabajando para el éxito de esta fiesta que es de la gente”.
El coordinador general de la Fiesta de la Confraternidad, Fernando Maletti se refirió a los detalles logísticos de la organización que comprenderá stands de artesanos, de venta de comidas y bebidas, alquiler de sillas y de servicios varios, reparando en que “está es la segunda edición en Ceres y ahora me toca desde el gobierno local estar coordinando 14 equipos de trabajos armados con distintos funcionarios a la cabeza para ir cubriendo todos los aspectos.
Esta fiesta le hace muy bien a la ciudad, la plaza hotelera desde hace 15 días está cubierta, se están alquilando casas particulares, se está conformando camping en los clubes, es impresionante todo lo que motoriza un evento de esta características, por eso para brindar todos los servicios y cuestiones logísticas tenemos afectadas más de 800 personas”, reseñó.
Actuación de grupos regionales
Además, también actuarán los siguientes grupos artísticos locales y de la región: SERENA VILLALBA, EMI “EL GIGANTE”, ESCUELA DE RITMOS “GRACIELA TONUTTI”, ROMANELLA GALLO, “PLAN SECUENCIA”, ACADEMIA DE DANZAS FOLKLÓRICAS “ESPÍRITU DE PIEDRA”, “LOS ALUCINANTES DEL CHAMAMÉ”, BERENICE MARTOGLIO, “LOS ORIGINALES ALPES”, TALLERES DE FOLKLORE, DANZAS CONTEMPORÁNEAS Y BASTONERAS DEL LICEO MUNICIPAL , “LA ESPESURA”, “CUMBIA NOA”, BALLET “ESTRELLA AZUL”, “LA ENCRUCIJADA”, BATUCADA “MAITEY”, “QUARENTENA”, “GUERRERO TANGO” y ESCUELA DE BAILE “SIENTE EL FLOW”.
Reseña histórica
La Fiesta de la Confraternidad Departamental fue ideada por el Senador Felipe Michlig, y teniendo la primera edición el año 2014 en la ciudad de San Cristóbal. Desde entonces, emprendió su itinerario visitando las localidades de San Guillermo, Arrufó, Suardi, Ceres, San Cristóbal, San Guillermo y este año 2023 nuevamente en la ciudad de Ceres.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.