Actualidad Por: Carlos Lucero20 de marzo de 2023

Con la soberanía alimentaria como objetivo, se lanza la cooperativa “La Nueva Argentina”

Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.

“La Nueva Argentina”La Cooperativa de Provisión de Servicios tiene como objetivo principal lograr la soberanía alimentaria a partir de la conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos.

( Funte: Conclusión) Con un objetivo tan imprescindible como ambicioso como es la soberanía alimentaria, la cooperativa «La Nueva Argentina» realizó este lunes su lanzamiento oficial.

«La Nueva Argentina» se constituyó formalmente en agosto de 2022 y este lunes, luego de que el Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) aprobara sus estatutos, se presentó en sociedad en un acto realizado en la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, sindicato que forma parte de la misma al igual que la mutual sindical Amecro. 

La búsqueda es que, a partir del inicio de sus acciones, esta Cooperativa pueda «dar lucha contra los especuladores, contra los que provocan la inflación y contra los sectores del poder concentrado».

Se intentará, también, la construcción de los caminos necesarios para que la población en general, y los sectores más vulnerables en particular, puedan acceder a los alimentos a precios razonables y no prohibitivos como muchos en la actualidad.

Nahum Mirad, vocal del directorio del Inaes, habló con Conclusión y señaló que “hoy se hace el acta constitutiva de la Cooperativa ‘La Nueva Argentina’ que reúne a distintas organizaciones vinculadas a la cadena de producción y comercialización de alimentos, así que es un paso muy importante porque implica una estrategia asociativa y de trabajo en red; y por otro lado, una necesidad enorme de controlar y generar alimentos a precio accesible”.

Consultado sobre cómo está en la actualidad el desarrollo de las cooperativas, dijo que “tienen la característica histórica de multiplicarse en los momentos de crisis porque son estrategias de la comunidad para generar soluciones que no aparecen. Desde la pandemia a esta parte, hoy por mes, aparecen entre 300 y 400 cooperativas nuevas. Suelen estar orientadas a lo que es el cooperativismo de trabajo, cooperativismo productivo”.

Por su parte, Sebastián Ferro, presidente de “La Nueva Argentina” dijo a este medio que “en la cooperativa participa gente de todos lados así que es un avance más, un paso político en esto que venimos haciendo de fomentar un circuito alternativo de los productos cooperativos, con la idea de que los que tienen proveeduría puedan poner su góndola para que ese producto, que tiene muy buena calidad, incluso mejor que los que se conocen de las grandes superficies, tengan un acceso al consumidor”.

“El sindicato de Empleados de Comercio se suma a la cooperativa, y al esfuerzo que vienen haciendo todas estas entidades, y la idea es transformar los canales de comercialización y si se puede, en un futuro, ir agregando bocas y ampliando”, manifestó entusiasmado.

Finalmente reconoció que “continuamente se suman nuevas experiencias porque las cooperativas necesitan la góndola para poder ampliar su producción y todos los días quieren sumarse a «La Nueva Argentina’”.

Te puede interesar

Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo

El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.