Actualidad Por: Carlos Lucero25 de marzo de 2023

San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

Autoridades y familiares depositan una ofrenda floral al pie del monolito donde figuran los nombres de la victimas

En primer lugar se escuchó la palabra de Victoria Gorosito quien dejó un mensaje de los alumnos de la Escuela Normal Superior Nº40 "Mariano Moreno", para luego dar paso a la palabra oficial del Intendente Horacio Rigo, quien se refirió al terrible momento que vivió el país.

La música también estuvo presente con la interpretación de un tema de León Gieco ( Hombres de Hierro) por Miguel Durán, familiar de Jorge Peralta, una de las víctimas sancristobalenses.

Posteriormente el Foro por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Critóbal, hizo su presentación pública a través de un comunicado donde resaltaban relatos sobre Jorge Peralta, Horacio Girardello y Juan Lucero escritos por familiares y un amigo de los militantes asesinados por los dictadores.

Además se dio lectura a adhesiones de Leonel Gaitán, un sancristobalense ex detenido por razones políticas radicado en San Lorenzo y de Teresa Williner,actualmente redicada en Rosario quien es hermana de la militante asesinada Zulema Williner 

También se reconoció a Zulema Wiliner, asesinada en 1975 a manos de la Alianza Anticomunista Argentina en Rosario, como la cuarta victima de la ciudad. Por último, un grupo de autoridades y familiares se trasladó al Paseo del Viajero Gral. Belgrano para depositar una ofrenda floral.

Para finalizar se dio a conocer una agenda con las actividades del Foro para este 2023.

Abril

* 12 y 13 de abril: proyección de la película 1985 en la sala de Los Inmigrantes, en  la Sociedad Italiana, la proyección será primero para los años superiores de las escuelas secundarias de la ciudad, y luego para el público en general. 

Se realizará una charla sobre los  juicios de DDHH a cargo de: Juan Murray, Fiscal Federal a cargo del juicio de Juan Lucero y de Jorge Peralta, Edith Cámpora, antropóloga y Ana Testa sobreviviente de la ESMA.-

Mayo

*Se realizarán 2 murales en la escuela Juan Bautista Alberdi en homenaje a Jorge Peralta y a Horacio Giradello Gaido, los mismos serán realizados el artista plástico Marcelo Carpita utilizando la técnica de esgrafiado. En el mes de agosto también se realizarán 2 murales en la escuela Manuel Belgrano en homenaje a Juan Lucero y a Zulema Williner.- 

Diciembre

*En diciembre se participará en el acto por los 40 años de Democracia.-

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.