UNL otorga el Honoris Causa a Alicia Dickenstein

La destacada matemática, que ha realizado contribuciones fundamentales en temas diversos en esta disciplina, recibirá la máxima distinción que entrega la UNL. Será este martes 25 de abril a las 11 en el Consejo Superior de Rectorado. La actividad será transmitida por Litus Educa.

La Universidad Nacional del Litoral hará entrega del título a la Doctora Honoris Causa a la Alicia Dickenstein, destacada matemática que ha realizado contribuciones fundamentales en temas diversos en esta disciplina, el martes 25 de abril, a las 11 horas, en el Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).
Luego de recibir la mención, la Dra. Dickenstein dará una conferencia magistral denominada “El arte de poner el mismo nombre a objetos distintos”.
La actividad será transmitida por el canal de Youtube de Litus Educa. 

Referente mundial
Dickenstein es Licenciada en Ciencias Matemáticas y Doctora en Ciencias Matemáticas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEyN, UBA), Profesora Regular Titular Plenaria en la FCEyN de la UBA, donde fue la primera directora mujer del Departamento de Matemática en el período 1996-1998, y desde donde ha desarrollado una extraordinaria carrera matemática, habiendo realizado contribuciones fundamentales en temas diversos. Es Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Matemáticas “Luis A. Santaló” (IMAS, CONICET-UBA), desde el año 1985.
Dickenstein es una referente mundial indiscutida en sus áreas de investigación, particularmente reconocida por el impacto de sus trabajos en geometría algebraica y geometría tropical. Recientemente, se interesó en la aplicación de los métodos de geometría algebraica al estudio de reacciones químicas, vinculando las áreas más abstractas de la matemática con las ciencias naturales y alcanzando resultados con aplicación en sistemas bioquímicos y biológicos.
A lo largo de su vasta trayectoria ha mantenido un fuerte vínculo con la Universidad Nacional del Litoral: ha participado como evaluadora de proyectos de investigación; ha disertado en seminarios y conferencias en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y en el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL, UNL-Conicet); ha integrado el equipo argentino del Proyecto SAGA coordinado por la Dra. Erica Hynes (2016); ha coordinado la comisión redactora de la sección Matemática del informe "Estado y Perspectivas de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina" (2015) en la cual participaron los investigadores Pedro Morín y Hugo Aimar; ha participado del panel de cierre del 1° Congreso Internacional de Género en Ciencia y Tecnología junto a la Dra. Gabriela Henning (2019); ha trabajado junto a la Dra.María Chara en el equipo “Multiestacionariedad en redes biológicas” en el marco del taller de colaboración Matemáticas en el Cono Sur (2018).
Dickenstein cuenta con una prolífica actividad de docencia e investigación, tanto en el país como en el exterior, y ha sido merecedora de numerosos premios y distinciones debido a la importancia de su labor científica y docente, entre los que se destacan el Premio Internacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia” (2021), el Premio Consagración en Matemática de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2017), y vicepresidenta de la International Mathematical Union en el período 2015-2018, un organismo históricamente dominado por hombres. Es integrante de distintas sociedades académicas y en 2021 le fue otorgado el reconocimiento como "Personalidad destacada de la Universidad de Buenos Aires" en el marco del Bicentenario de la UBA.

Te puede interesar

Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad

En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL

La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.