El Departamental El Departamental

UNL otorga el Honoris Causa a Alicia Dickenstein

La destacada matemática, que ha realizado contribuciones fundamentales en temas diversos en esta disciplina, recibirá la máxima distinción que entrega la UNL. Será este martes 25 de abril a las 11 en el Consejo Superior de Rectorado. La actividad será transmitida por Litus Educa.

Mas Secciones - Educación 24 de abril de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
dickstein

La Universidad Nacional del Litoral hará entrega del título a la Doctora Honoris Causa a la Alicia Dickenstein, destacada matemática que ha realizado contribuciones fundamentales en temas diversos en esta disciplina, el martes 25 de abril, a las 11 horas, en el Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).
Luego de recibir la mención, la Dra. Dickenstein dará una conferencia magistral denominada “El arte de poner el mismo nombre a objetos distintos”.
La actividad será transmitida por el canal de Youtube de Litus Educa. 

Referente mundial
Dickenstein es Licenciada en Ciencias Matemáticas y Doctora en Ciencias Matemáticas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEyN, UBA), Profesora Regular Titular Plenaria en la FCEyN de la UBA, donde fue la primera directora mujer del Departamento de Matemática en el período 1996-1998, y desde donde ha desarrollado una extraordinaria carrera matemática, habiendo realizado contribuciones fundamentales en temas diversos. Es Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Matemáticas “Luis A. Santaló” (IMAS, CONICET-UBA), desde el año 1985.
Dickenstein es una referente mundial indiscutida en sus áreas de investigación, particularmente reconocida por el impacto de sus trabajos en geometría algebraica y geometría tropical. Recientemente, se interesó en la aplicación de los métodos de geometría algebraica al estudio de reacciones químicas, vinculando las áreas más abstractas de la matemática con las ciencias naturales y alcanzando resultados con aplicación en sistemas bioquímicos y biológicos.
A lo largo de su vasta trayectoria ha mantenido un fuerte vínculo con la Universidad Nacional del Litoral: ha participado como evaluadora de proyectos de investigación; ha disertado en seminarios y conferencias en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y en el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL, UNL-Conicet); ha integrado el equipo argentino del Proyecto SAGA coordinado por la Dra. Erica Hynes (2016); ha coordinado la comisión redactora de la sección Matemática del informe "Estado y Perspectivas de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina" (2015) en la cual participaron los investigadores Pedro Morín y Hugo Aimar; ha participado del panel de cierre del 1° Congreso Internacional de Género en Ciencia y Tecnología junto a la Dra. Gabriela Henning (2019); ha trabajado junto a la Dra.María Chara en el equipo “Multiestacionariedad en redes biológicas” en el marco del taller de colaboración Matemáticas en el Cono Sur (2018).
Dickenstein cuenta con una prolífica actividad de docencia e investigación, tanto en el país como en el exterior, y ha sido merecedora de numerosos premios y distinciones debido a la importancia de su labor científica y docente, entre los que se destacan el Premio Internacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia” (2021), el Premio Consagración en Matemática de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2017), y vicepresidenta de la International Mathematical Union en el período 2015-2018, un organismo históricamente dominado por hombres. Es integrante de distintas sociedades académicas y en 2021 le fue otorgado el reconocimiento como "Personalidad destacada de la Universidad de Buenos Aires" en el marco del Bicentenario de la UBA.

Te puede interesar

Presupuesto_Participativo_Votacion-19

Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores

Noelí Rojas
Actualidad 29 de mayo de 2023

Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.

URNA-ELECCIONES

13 precandidatos a senador hay en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.

e5331a5a-04ca-4a1d-9852-806feda40598

El Embajador de Israel en Argentina visitó Moises Ville

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

Eyal Sela es un respetado profesional con una larga carrera en el servicio exterior israelí. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magister en Ciencia Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Lo más visto

URNA-ELECCIONES

13 precandidatos a senador hay en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.

policia-noche-patrullerojpg

Dos jóvenes aprehendidos con una planta de marihuana

Por Ramiro Muñoz
Policiales 31 de mayo de 2023

Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.

policia sc

Un adolescente involucrado en dos robos

El Departamental
Policiales 31 de mayo de 2023

"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.

principal

“El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”

Por Ramiro Muñoz
Política 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..

f52b673d-23f9-485e-847c-2c82d868b838

El tren de pasajeros parará este sábado en Arrufó

El Departamnetal
Actualidad 31 de mayo de 2023

Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias