Condenaron al ex secretario del Senador Scarpin por abusar a su sobrina
Marcelo Galaz, ex secretario privado del actual senador nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpin, confesó ante la Justicia de Reconquista haber abusado sexualmente durante seis años de su sobrina cuando era menor. Frente a esto, y como resultado de un juicio abreviado, recibió una pena de siete años de prisión.
Galaz fue detenido en julio de 2021 cuando era el secretario privado de Scarpin, quien por entonces se desempeñaba como intendente de Avellaneda.
El exfuncionario aceptó los hechos de que se lo acusa. Durante un juicio abreviado en Reconquista, el autor de las reiteradas violaciones acordó una pena de 7 años de prisión y abonar 6 millones de pesos. Todo fue refrendado por el juez de la causa. Además, se eliminaron varios agravantes técnicos, y la víctima acordó la reparación y la pena.
El juez penal Santiago Banegas salió a explicar la pena, que para muchos fue muy baja teniendo en cuenta la gravedad del delito cometido: “Se llegó a un acuerdo por el cual se evita llegar a un juicio oral y público. Y se pacta una condena entre el imputado y la víctima”.
Y comentó: “Además, la condena implica una reparación económica por un monto elevado. Será en dos pagos. La primera parte ya fue efectivizadas. Mientras que la segunda será abonada de aquí a un mes, cuando inicie la sentencia y se cumpla la pena”.
Ahora, y además de la prisión actual, el ex secretario del senador Scarpin deberá pagar una indemnización de 6 millones de pesos a la víctima, de los cuales ya pagó la mitad y le queda el saldo que deberá abonar el 29 de mayo.
La investigación del hecho fue realizada por el fiscal Aldo Gerosa, de la Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual, quien al presentar la acusación hacia Galaz había adelantado un pedido de pena de 32 años de prisión. Tras el juicio abreviado la condena quedó en apenas siete años.
Galaz fue condenado por los hechos de “abuso sexual gravemente ultrajante, reiterado en número indeterminado de veces, con acceso carnal reiterado”. Su víctima era su sobrina menor de edad, de la que abuso durante más de 6 años.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.