Nuevo edificio y nueva tecnicatura para la EETP N°565 de Humberto Primo
A instancias del diputado Omar Martínez y directivos de la escuela, se concretó una importante mesa de trabajo en la que se avanzó sobre ambos temas: “Son noticias muy importante para la comunidad educativa, para toda la localidad de Humberto 1º y para nuestra región” subrayó el legislador.
El diputado provincial Omar Martínez participó este martes de una reunión de trabajo en la EETP Nro 565 de Humberto 1º en la que se avanzó en la concreción de dos temas de sumo interés para la comunidad: una nueva Tecnicatura en Informática y la construcción de un nuevo edificio para el establecimiento escolar.
Del encuentro, que fue gestionado por el propio Martínez y directivos de la institución, participaron el director provincial de Escuelas Técnicas, Producción y Trabajo del ministerio de Educación de Santa Fe, Pablo Vozza junto a su equipo técnico; el vicepresidente comunal, Hugo Actis; el asesor pedagógico junto al supervisor de la Región III de Educación, Mariano Gigón y Daniel Racca respectivamente; el director y vice del establecimiento, Esteban Rodriguez y Julio Córdoba y el presidente de la cooperadora, Javier Viotti
Vozza agradeció “al diputado Martínez, al director de la escuela, que han impulsado y gestionado para que esto suceda. Hay que seguir trabajando juntos”.
Una de las novedades tiene que ver con la apertura -a partir de 2021- de una nueva terminalidad: Tecnicatura Secundaria en Informática Personal y Profesional. Es decir, los alumnos que ingresen el año que viene -2019- cuando lleguen a tercer año (2021) podrán optar por esta terminalidad o la que ya ofrece el establecimiento, esto es Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas.
“Hoy estamos ultimando los detalles” detalló Vozza. “La idea es comenzar a caminar sobre esta nueva tecnicatura. Es decir, que los alumnos que ingresen el año que viene, desde el 2021 tendrán las dos opciones” explicó Martínez.
Otra de las novedades, tiene que ver con “la decisión política del Poder Ejecutivo para que en el 2019 podamos tener el proyecto definitivo y así poder licitar durante el año la construcción de un nuevo edificio para la escuela. Una noticia muy importante para la comunidad educativa y para toda la localidad de Humberto 1º y la región” resaltó Martínez.
A su turno, Vozza amplió “vamos a priorizar esta obra para el año que viene, en el marco de las Obras Públicas que lleva adelante la provincia. Esta mesa que hoy hemos constituido es un muy buen indicio que indica que lo vamos a lograr: a pesar de las dificultades que a nivel nacional se vislumbra en Obra Pública, en Santa Fe no se descansó en ningún momento”. A su vez, el funcionario resaltó “por este camino vamos. Como en toda escuela nueva, desde que se presenta la licitación hasta que se inaugura, pasan dos años y medio. Existen diferentes proyectos, ahora habrá que contemplar esta nueva tecnicatura. La situación objetiva es favorable”
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.