Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz09 de junio de 2023

El Voto Joven en Santa Fe

El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….

Adrián Rocca, San Cristóbal, junio 2023

Vamo vamo lo pibe, no sólo es una forma de aliento popular, no es cualquier canción de tablón, sino más bien un grito de guerra de la hinchadas que en un momento se cansan de perder  y empiezan a confiar en ellos, en los chicos del club, entusiastas juveniles que dejarían todo por los colores que están defendiendo, es una muestra de fe hacia ellos, la gente está diciendo prefiero morir con los pibes, con los nuestros, que seguir esperando promesas ajenas.

En Sante Fe está por pasar un hecho histórico en las próximas elecciones, por primera vez  los jóvenes desde  los 16 años podrán votar a sus autoridades locales.

Si bien a nivel nacional ya existía este derecho ciudadano, a partir de la sanción de la ley 26774 del año 2012, no contábamos en nuestra santa fe, con una ley que posibilitara esta opción de  ampliación y ejercicio ciudadano.

A través de un recurso presentado por dos legisladores provinciales, el Tribunal electoral resolvió que los adolescentes de nuestra provincia puedan votar, reconociendo el derecho constitucional de poder participar de la vida política de su pueblo, para que puedan saber de que se trata, respetando su   capacidad progresiva,  adecuándose a  los cambios y  dinamismos que exigen las nuevas constituciones.  

Solo se trata de construir ciudadanía, de ampliar derechos, de  intentar rearmar lazos sociales con los jóvenes  y desde los jóvenes.

Se termina de esta manera una desigualdad y estado de discriminación intolerable que veníamos sufriendo en nuestra provincia, única en el país que no permitía dicha opción electoral.

De esta manera, Santa Fe le  dará paso a la historia, los adolescentes de 16 a 18 años tienen la opción de votar, otro hito democrático como aquel del 47 con el voto femenino o el del 1912 con el voto universal.

Así la política santafecina queda a mano ahora con los jóvenes, pero además respeta los principios que derivan de la Convención sobre los derechos del niño que establece que “los Estados partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afecten al niño, teniéndose debida cuenta la opiniones del niño en función de su edad y madurez”.

Vamo vamo lo pibe, es ante todo una señal de confianza,  es manifestación de soberanía, de dignidad, de igualdad.

Dejemos que participen, la democracia y la historia se los debía.

Te puede interesar

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.