El Voto Joven en Santa Fe
El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….
Adrián Rocca, San Cristóbal, junio 2023
Vamo vamo lo pibe, no sólo es una forma de aliento popular, no es cualquier canción de tablón, sino más bien un grito de guerra de la hinchadas que en un momento se cansan de perder y empiezan a confiar en ellos, en los chicos del club, entusiastas juveniles que dejarían todo por los colores que están defendiendo, es una muestra de fe hacia ellos, la gente está diciendo prefiero morir con los pibes, con los nuestros, que seguir esperando promesas ajenas.
En Sante Fe está por pasar un hecho histórico en las próximas elecciones, por primera vez los jóvenes desde los 16 años podrán votar a sus autoridades locales.
Si bien a nivel nacional ya existía este derecho ciudadano, a partir de la sanción de la ley 26774 del año 2012, no contábamos en nuestra santa fe, con una ley que posibilitara esta opción de ampliación y ejercicio ciudadano.
A través de un recurso presentado por dos legisladores provinciales, el Tribunal electoral resolvió que los adolescentes de nuestra provincia puedan votar, reconociendo el derecho constitucional de poder participar de la vida política de su pueblo, para que puedan saber de que se trata, respetando su capacidad progresiva, adecuándose a los cambios y dinamismos que exigen las nuevas constituciones.
Solo se trata de construir ciudadanía, de ampliar derechos, de intentar rearmar lazos sociales con los jóvenes y desde los jóvenes.
Se termina de esta manera una desigualdad y estado de discriminación intolerable que veníamos sufriendo en nuestra provincia, única en el país que no permitía dicha opción electoral.
De esta manera, Santa Fe le dará paso a la historia, los adolescentes de 16 a 18 años tienen la opción de votar, otro hito democrático como aquel del 47 con el voto femenino o el del 1912 con el voto universal.
Así la política santafecina queda a mano ahora con los jóvenes, pero además respeta los principios que derivan de la Convención sobre los derechos del niño que establece que “los Estados partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afecten al niño, teniéndose debida cuenta la opiniones del niño en función de su edad y madurez”.
Vamo vamo lo pibe, es ante todo una señal de confianza, es manifestación de soberanía, de dignidad, de igualdad.
Dejemos que participen, la democracia y la historia se los debía.
Te puede interesar
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país.
Santa Rosa golpeó fuerte el sur provincial y muy poco en el norte
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la localidad
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.