Voto joven: más de un millón de adolescentes se suman al padrón para las Paso nacionales
Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.
Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.
"Conocer sobre la historia de nuestro país y sobre los derechos civiles es fundamental para crear ciudadanos comprometidos con su lugar", indicaron desde el municipio local, quienes fueron los que organizaron la actividad para los jóvenes.
Los menores de 16 y 17 años podrán participar de las Paso que se celebrarán el próximo domingo en la provincia de Santa Fe.
El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….
El Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la continuidad del Voto Joven de cara a las elecciones primarias del próximo 16 de julio y los comicios generales del 10 de septiembre.
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
"Es una ampliación de derechos, no una restricción", señala la resolución. Hubo dictamen favorable del procurador Barraguirre la semana pasada. Sumarán más de 84 mil adolescentes al padrón electoral.
Santa Fe es la única provincia del país que no cuenta con voto joven. Este jueves podría debatirse en el Senado santafesino.
"Este elemento puede ser una herramienta importante en una provincia donde queremos que se acepten las diferencias, pero no las desigualdades", afirmó el mandatario.
La iniciativa del gobernador establece la posibilidad de sufragar entre los 16 y 18 años, aunque no es obligatorio. Hoy, Santa Fe y Corrientes son las únicas dos provincias en las que no está contemplado.
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.