
Voto joven: más de un millón de adolescentes se suman al padrón para las Paso nacionales
Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.
Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.
"Conocer sobre la historia de nuestro país y sobre los derechos civiles es fundamental para crear ciudadanos comprometidos con su lugar", indicaron desde el municipio local, quienes fueron los que organizaron la actividad para los jóvenes.
Los menores de 16 y 17 años podrán participar de las Paso que se celebrarán el próximo domingo en la provincia de Santa Fe.
El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….
El Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la continuidad del Voto Joven de cara a las elecciones primarias del próximo 16 de julio y los comicios generales del 10 de septiembre.
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
"Es una ampliación de derechos, no una restricción", señala la resolución. Hubo dictamen favorable del procurador Barraguirre la semana pasada. Sumarán más de 84 mil adolescentes al padrón electoral.
Santa Fe es la única provincia del país que no cuenta con voto joven. Este jueves podría debatirse en el Senado santafesino.
"Este elemento puede ser una herramienta importante en una provincia donde queremos que se acepten las diferencias, pero no las desigualdades", afirmó el mandatario.
La iniciativa del gobernador establece la posibilidad de sufragar entre los 16 y 18 años, aunque no es obligatorio. Hoy, Santa Fe y Corrientes son las únicas dos provincias en las que no está contemplado.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.