
Voto joven: más de un millón de adolescentes se suman al padrón para las Paso nacionales
Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.



Estos menores de 16 y 17 años representan el 3,3% del total de electores habilitados para votar en las Paso de este domingo.

"Conocer sobre la historia de nuestro país y sobre los derechos civiles es fundamental para crear ciudadanos comprometidos con su lugar", indicaron desde el municipio local, quienes fueron los que organizaron la actividad para los jóvenes.

Los menores de 16 y 17 años podrán participar de las Paso que se celebrarán el próximo domingo en la provincia de Santa Fe.

El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….

El Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la continuidad del Voto Joven de cara a las elecciones primarias del próximo 16 de julio y los comicios generales del 10 de septiembre.

La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.

"Es una ampliación de derechos, no una restricción", señala la resolución. Hubo dictamen favorable del procurador Barraguirre la semana pasada. Sumarán más de 84 mil adolescentes al padrón electoral.

Santa Fe es la única provincia del país que no cuenta con voto joven. Este jueves podría debatirse en el Senado santafesino.

"Este elemento puede ser una herramienta importante en una provincia donde queremos que se acepten las diferencias, pero no las desigualdades", afirmó el mandatario.

La iniciativa del gobernador establece la posibilidad de sufragar entre los 16 y 18 años, aunque no es obligatorio. Hoy, Santa Fe y Corrientes son las únicas dos provincias en las que no está contemplado.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.