
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El abogado Adrián Rocca hizo un escrito sobre el voto joven que se avecina en la provincia de Santa Fe. Luego de algunas idas y vueltas, parece que los menores debutarán en las urnas (en una elección provincial) el próximo 16 de julio. Vamo vamo lo pibe, vamo vamo lo pibe….
Actualidad09 de junio de 2023
Por Ramiro Muñoz
Adrián Rocca, San Cristóbal, junio 2023
Vamo vamo lo pibe, no sólo es una forma de aliento popular, no es cualquier canción de tablón, sino más bien un grito de guerra de la hinchadas que en un momento se cansan de perder y empiezan a confiar en ellos, en los chicos del club, entusiastas juveniles que dejarían todo por los colores que están defendiendo, es una muestra de fe hacia ellos, la gente está diciendo prefiero morir con los pibes, con los nuestros, que seguir esperando promesas ajenas.
En Sante Fe está por pasar un hecho histórico en las próximas elecciones, por primera vez los jóvenes desde los 16 años podrán votar a sus autoridades locales.
Si bien a nivel nacional ya existía este derecho ciudadano, a partir de la sanción de la ley 26774 del año 2012, no contábamos en nuestra santa fe, con una ley que posibilitara esta opción de ampliación y ejercicio ciudadano.
A través de un recurso presentado por dos legisladores provinciales, el Tribunal electoral resolvió que los adolescentes de nuestra provincia puedan votar, reconociendo el derecho constitucional de poder participar de la vida política de su pueblo, para que puedan saber de que se trata, respetando su capacidad progresiva, adecuándose a los cambios y dinamismos que exigen las nuevas constituciones.
Solo se trata de construir ciudadanía, de ampliar derechos, de intentar rearmar lazos sociales con los jóvenes y desde los jóvenes.
Se termina de esta manera una desigualdad y estado de discriminación intolerable que veníamos sufriendo en nuestra provincia, única en el país que no permitía dicha opción electoral.
De esta manera, Santa Fe le dará paso a la historia, los adolescentes de 16 a 18 años tienen la opción de votar, otro hito democrático como aquel del 47 con el voto femenino o el del 1912 con el voto universal.
Así la política santafecina queda a mano ahora con los jóvenes, pero además respeta los principios que derivan de la Convención sobre los derechos del niño que establece que “los Estados partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afecten al niño, teniéndose debida cuenta la opiniones del niño en función de su edad y madurez”.
Vamo vamo lo pibe, es ante todo una señal de confianza, es manifestación de soberanía, de dignidad, de igualdad.
Dejemos que participen, la democracia y la historia se los debía.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".