Alerta: hay una app en el celular que escucha y graba todo

En el teléfono celular muchas veces se instalan aplicaciones que pueden parecer inofensivas, pero que para la ciberseguridad no lo son. En la nota se brindan las recomendaciones.

En el teléfono celular muchas veces se instalan aplicaciones que pueden parecer inofensivas pero que para la ciberseguridad no lo son. Es el caso de las recomendaciones que desde el mundo de la ciberseguridad han lanzado respecto a una app que al parecer podría afectar de manera sumamente negativa la privacidad de quienes la utilizan. Cuál es y por qué se debería eliminar de manera inmediata del aparato antes de que corran riesgos los datos personales.

El asistente de Google es sin dudas una aplicación de muchísima utilidad en el smartphone pero el problema es que el micrófono que la misma utiliza para ejecutar los comandos de voz cuando está en uso queda encendido aunque no se esté utilizando su función y por ello esto puede ser un problema de ciberseguridad ya que la misma puede quedar abierta grabando e irrespetando la propia privacidad.

En este caso, para evitar estos problemas de ciberseguridad que ponen los datos en riesgo será necesario tomar algunas decisiones como por ejemplo eliminar de manera permanente la aplicación móvil del teléfono o bloquear la función de micrófono de la misma de manera manual cuando la aplicación no está utilizándose ya que es este momento en el que pone en peligro la privacidad.

El asistente de Google al igual que muchas otras funcionalidades de este tipo de aplicación móvil puede aportar muchos beneficios y soluciones pero si estas ponen en juego la ciberseguridad de los datos por afectar la privacidad del teléfono móvil quizá lo mejor es resignar estas comodidades y eliminar este tipo de funcionalidades que pueden afectar más de lo que en realidad benefician.

En caso de que se usen las funciones de esta aplicación y no se quiera desinstalar del celular, por motivos de ciberseguridad lo ideal sería que se elimine el uso del micrófono de la misma mientras no esté en uso ya que cuando este permanezca apagado no se podrá en riesgo ninguno de los datos vinculados al dispositivo.


 

Te puede interesar

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista

Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.