Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz13 de junio de 2023

Se necesitarán imprimir 30 millones de boletas para las elecciones santafesinas

La cifra fue anticipada por el secretario electoral, Pablo Ayala, tras la audiencia con apoderados de partidos y alianzas electorales. Las boletas de mayor tamaño serán para elegir candidatos a concejales en Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, señaló que se necesitarán imprimir unas 30 millones de boletas únicas para la Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria del 16 de julio y las elecciones generales del 10 de septiembre ya que el padrón de electores santafesinos está compuesto por más 2.800.000 electores para los cuales hay que hacer la misma cantidad de boleta única para las categorías gobernador, diputados y senador. Además, hay que confeccionar boletas para las categorías intendentes, concejales y comunas. A su vez, hay que sumarle talonarios complementarios para electores extranjeros y procesados.

Ayala hizo la apreciación en rueda de prensa en el Tribunal Electoral tras presentar ante apoderados de partidos y alianzas electorales de los modelos de boletas a utilizar en la Primaria del 16 del mes venidero. Ahora, las agrupaciones políticas tienen un plazo de 48 horas para proponer alguna modificación, cambio o corrección a los cartones elaborados por el personal del propio Tribunal.

En los modelos de boletas únicas sobresalen los casos de los precandidatos a concejales de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez por el tema debido a la proliferación de listas inscriptas. En los tres casos por arriba de las 30 listas por encima de la categoría Diputados.

Hay tres tipos de boletas, la más común es la estandarizada tipo A 4 donde están casi todas las elecciones en comunas, la mayoría de las categorías de Intendentes y de Senador.

Ayala explicó este lunes el método de confección de las boletas teniendo en cuanto dar la mayor visibilización al ciudadano a la hora de acudir a votar y recordó que siempre el Tribunal reparte lupas para aquellos votantes que lo requieran.

El número provisorio de electores es de 2.811.328 y el padrón definitivo se conocerá el próximo viernes. Hasta el momento están incluidos los jóvenes de 16 y 17 años.

Por otra parte, este lunes el Tribunal Electoral hizo lugar a la impugnación planteada por el apoderado de la lista Unidad Ciudadana de la alianza electoral Juntos Avancemos que lleva a Marcos Cleri como precandidato a gobernador por el uso de ese nombre por una alianza distrital de La Capital. La resolución además oficializó las listas que apoyan a Cleri con esa denominación en las diferentes categorías y obligó a los apoderados de la agrupación Proyecto Futuro a cambiar el nombre de la lista. Así, la lista que postula a Federico Fulini como precandidato a intendente de Santa Fe dejará de llamarse Unidad Ciudadana para ser Todos y el Sol.

El próximo viernes, el Tribunal entregará los modelos finales de boletas a utilizar -correcciones que pueden solicitar hasta este miércoles-; los padrones definitivos con los lugares de elección y mesas donde votará cada elector; y designará las autoridades de cada mesa.

Además, de acuerdo al cronograma, el viernes se iniciará oficialmente la campaña electoral para las Paso, no obstante la publicidad radial y televisiva recién se hará desde el 26 del corriente.

Fuente El Litoral 

 

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.