Otro día de represión en Jujuy tras la sanción de la Constitución de Gerardo Morales
Mientras los constituyentes juraban y la reforma constitucional exprés era sancionada, grupos de manifestantes intentaron avanzar hacia la Legislatura. Fueron duramente reprimidos con balas de goma y gases.
(Pagina 12) El gobierno de Jujuy volvió a reprimir a las organizaciones sociales, de pueblos originarios y de docentes que se movilizaron hasta los alrededores de la Legislatura provincial, donde el gobernador radical Gerardo Morales anunció la aprobación de la cuestionada reforma constitucional que recorta los derechos individuales y colectivos y avanza sobre propiedades comunitarias.
“Habiendo jurado la nueva Constitución los convencionales y los presidentes de los tres poderes del Estado y habiendo sido aprobada, la misma entrará en vigencia a partir de su publicación”, dijo Morales al cerrar la sesión, mientras en las calles el pueblo jujeño era nuevamente reprimido.
Con esta medida, el mandatario echó por tierra el diálogo que había anunciado ayer para calmar la gravísima situación que atraviesa la provincia, movilizada en cada vez más ciudades y localidades.
Mientras los constituyentes juraban y la reforma era sancionada, los grupos de manifestantes avanzaron sobre las columnas de policías hasta hacerlas replegar. Quitaron las vallas que rodeaban el edificio la sede del Poder Legislativo local, y algunos lograron ingresar.
A pesar del repliegue, las fuerzas de seguridad no dejaron de disparar balas de goma contra los manifestantes, que a su vez respondieron con piedras.
En principio, la jura estaba prevista para esta tarde a las 18.30 en las instalaciones del Teatro Mitre de la Cuidad de San Salvador de Jujuy, pero se adelantó a esta mañana, en medio de un clima de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
Un herido grave
Uno de los manifestantes fue herido en la cabeza y quedó tendido en el suelo, ensangrentado y prácticamente sin reacción. Fue llevado por varios a una de las calles laterales para que fuera atendido por una ambulancia, que llegó a los pocos minutos de que se diera el alerta.
Mientras tanto, en el interior de la Legislatura, los bomberos intentaban apagar el fuego que algunos manifestantes iniciaron en las oficinas que rodean el recinto.
En las calles, las fuerzas de seguridad se reforzaron con más personal de infantería y policías a caballo. Intentaron redoblar la avanzada represiva contra la protesta, sin haber dejado nunca de abrir fuego contra las personas.
Te puede interesar
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-
Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.
Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.