Solsticio de invierno: el día más corto del año
El solsticio de invierno 2023 será a las 11.58 de este miércoles 21 de junio, según informó el Observatorio del Servicio de Hidrografía Naval argentino. Es el día más corto del año.
Comúnmente se dice que el 21 de junio empieza el invierno en el hemisferio sur, y el verano en el hemisferio norte. Pero hay un momento exacto del día para el solsticio de invierno y la importancia que tiene.
QUÉ ES EL SOLSTICIO Y QUÉ SIGNIFICA
Los solsticios son eventos astronómicos que ocurren dos veces al año, marcando el punto en el cual el eje de la Tierra está más inclinado hacia o lejos del Sol. Estos momentos tienen un impacto significativo en la duración de los días y las noches en diferentes partes del mundo.
Durante el solsticio de verano en el hemisferio norte, que generalmente ocurre alrededor del 21 de junio, el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol. Esto significa que el hemisferio norte experimenta su día más largo del año, con más horas de luz solar y menos horas de oscuridad.
Por otro lado, en el hemisferio sur (caso de Argentina), ocurre el solsticio de invierno, y se vive la noche más larga del año y el día más corto.
De manera opuesta, durante el solsticio de invierno en el hemisferio norte, que suele ocurrir alrededor del 22 de diciembre, el eje de la Tierra está inclinado lejos del Sol. Esto resulta en el día más corto del año en el hemisferio norte, con menos horas de luz solar y más horas de oscuridad. Mientras tanto, en el hemisferio sur, ocurre el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta.
Estos eventos astronómicos tienen una gran importancia cultural y simbólica en muchas sociedades alrededor del mundo. Han sido celebrados y conmemorados a lo largo de la historia, y han dado lugar a diversas festividades y rituales asociados con el cambio de las estaciones, el renacimiento de la naturaleza y la transición entre la luz y la oscuridad.
Te puede interesar
Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Confirmaron que octubre tendrá un fin de semana largo: Cuándo será feriado
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Nueva estafa virtual: cómo funciona esta modalidad por mail que vacía cuentas bancarias
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
Otro ingreso de aire frío y se intensifica el descenso térmico en Argentina: Santa Fe es una de las provincias más afectadas
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
Este 22 de julio será el segundo día más corto de toda la historia
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.