Solsticio de invierno: el día más corto del año

El solsticio de invierno 2023 será a las 11.58 de este miércoles 21 de junio, según informó el Observatorio del Servicio de Hidrografía Naval argentino. Es el día más corto del año.

Comúnmente se dice que el 21 de junio empieza el invierno en el hemisferio sur, y el verano en el hemisferio norte. Pero hay un momento exacto del día para el solsticio de invierno y la importancia que tiene.

QUÉ ES EL SOLSTICIO Y QUÉ SIGNIFICA
Los solsticios son eventos astronómicos que ocurren dos veces al año, marcando el punto en el cual el eje de la Tierra está más inclinado hacia o lejos del Sol. Estos momentos tienen un impacto significativo en la duración de los días y las noches en diferentes partes del mundo.

Durante el solsticio de verano en el hemisferio norte, que generalmente ocurre alrededor del 21 de junio, el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol. Esto significa que el hemisferio norte experimenta su día más largo del año, con más horas de luz solar y menos horas de oscuridad.

Por otro lado, en el hemisferio sur (caso de Argentina), ocurre el solsticio de invierno, y se vive la noche más larga del año y el día más corto.

De manera opuesta, durante el solsticio de invierno en el hemisferio norte, que suele ocurrir alrededor del 22 de diciembre, el eje de la Tierra está inclinado lejos del Sol. Esto resulta en el día más corto del año en el hemisferio norte, con menos horas de luz solar y más horas de oscuridad. Mientras tanto, en el hemisferio sur, ocurre el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta.

Estos eventos astronómicos tienen una gran importancia cultural y simbólica en muchas sociedades alrededor del mundo. Han sido celebrados y conmemorados a lo largo de la historia, y han dado lugar a diversas festividades y rituales asociados con el cambio de las estaciones, el renacimiento de la naturaleza y la transición entre la luz y la oscuridad.

Te puede interesar

Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana

En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista