Solsticio de invierno: el día más corto del año

El solsticio de invierno 2023 será a las 11.58 de este miércoles 21 de junio, según informó el Observatorio del Servicio de Hidrografía Naval argentino. Es el día más corto del año.

Mas Secciones - Informe especial21 de junio de 2023El DepartamentalEl Departamental
solsticio invierno

Comúnmente se dice que el 21 de junio empieza el invierno en el hemisferio sur, y el verano en el hemisferio norte. Pero hay un momento exacto del día para el solsticio de invierno y la importancia que tiene.

QUÉ ES EL SOLSTICIO Y QUÉ SIGNIFICA
Los solsticios son eventos astronómicos que ocurren dos veces al año, marcando el punto en el cual el eje de la Tierra está más inclinado hacia o lejos del Sol. Estos momentos tienen un impacto significativo en la duración de los días y las noches en diferentes partes del mundo.

Durante el solsticio de verano en el hemisferio norte, que generalmente ocurre alrededor del 21 de junio, el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol. Esto significa que el hemisferio norte experimenta su día más largo del año, con más horas de luz solar y menos horas de oscuridad.

Por otro lado, en el hemisferio sur (caso de Argentina), ocurre el solsticio de invierno, y se vive la noche más larga del año y el día más corto.

De manera opuesta, durante el solsticio de invierno en el hemisferio norte, que suele ocurrir alrededor del 22 de diciembre, el eje de la Tierra está inclinado lejos del Sol. Esto resulta en el día más corto del año en el hemisferio norte, con menos horas de luz solar y más horas de oscuridad. Mientras tanto, en el hemisferio sur, ocurre el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta.

Estos eventos astronómicos tienen una gran importancia cultural y simbólica en muchas sociedades alrededor del mundo. Han sido celebrados y conmemorados a lo largo de la historia, y han dado lugar a diversas festividades y rituales asociados con el cambio de las estaciones, el renacimiento de la naturaleza y la transición entre la luz y la oscuridad.

Te puede interesar
mail

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial05 de marzo de 2025

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias