Sadop Santa Fe se suma al paro docente del jueves lanzado por Ctera
El sindicato de docentes privados de Santa Fe resolvió sumarse al paro previsto para el jueves en todo el país ante la represión policial ocurrida en Jujuy.
El sindicato de docentes privados de Santa Fe (Sadop) anunció que se sumará al paro nacional previsto para el jueves e impulsado por Ctera, ante la represión policial ocurrida este fin de semana en Jujuy. La policía jujeña implementó un feroz operativo ante las protestas por la reforma constitucional aprobada en esa provincia del norte del país. Mediante un comunicado, Sadop informó que el Consejo Directivo Nacional convoca a un paro nacional para el próximo jueves 22 de junio “en respuesta a la represión estatal que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno provincial de Gerardo Morales”.
“Repudiamos enfáticamente la criminalización de la protesta social y solicitamos la urgente intervención del Gobierno Nacional en el conflicto, a fin que se preserven la vida y las libertades de nuestras y nuestros compatriotas”, señaló el sindicato y agregó que “consideramos inadmisible cualquier intento de sofocar los justos reclamos laborales y políticos y reafirmamos nuestro compromiso militante con la lucha de toda la docencia por la recomposición del salario y dignas condiciones laborales”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves 22 de junio ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia. Amsafé confirmó que se adhiere a la medida.
Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.
La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo". Además, apuntaron contra Morales por impulsar una "Constitución inconsulta y antidemocrática" y reprocharon que "ante los paros contundentes y las multitudinarias movilizaciones responde con represión".
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, ratificó el paro docente anunciado para este jueves 22 de junio en las escuelas públicas de Santa Fe. Lo hizo en una entrevista con AIRE, en la que explicó los motivos de la medida de fuerza, que fue dispuesta por la Ctera ante la situación que se vive en la provincia de Jujuy, pero que también tiene un capítulo local vinculado a la violencia de las organizaciones narcocriminales que asola a la ciudad de Rosario y localidades aledañas.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.