Ceres prepara la Fiesta de las Colectividades
En el marco de sus 131 años de fundación, con una convocante fiesta de las colectividades el próximo 2 de julio. El Gobierno de la Ciudad está organizando un evento lleno de música, bailes tradicionales, deliciosa gastronomía y la exposición de artesanías y emprendimientos locales.
Mediante conferencia de prensa se dio el lanzamiento oficial del evento que promete ser una propuesta divertida para todos los asistentes. El escenario del centenario será el lugar donde la celebración cobrará vida a partir de las 10 hs. Maletti, Manassero, Barrera y Tonutti fueron los encargados de contar todos los pormenores.
Una de las principales atracciones de la fiesta serán los grupos musicales locales y consagrados que se presentarán durante todo el día, brindando un amplio abanico de géneros y estilos para el disfrute de los visitantes. Desde música folklórica hasta rock, habrá opciones para todos los gustos.
Además de la música, las academias de danzas presentarán bailes de cada colectividad para deleitar al público con coloridos trajes y coreografías tradicionales.
La gastronomía será otro punto destacado de la celebración, ya que los asistentes podrán degustar una amplia variedad de platos provenientes de distintas partes del mundo. Los stands de comidas ofrecerán exquisitas opciones para satisfacer todos los paladares, desde platos típicos de la región hasta delicias internacionales. Los precios serán módicos para que todos puedan degustar sin problemas.
Habrá espacios dedicados a la exposición y venta de productos artesanales, donde los visitantes podrán adquirir objetos únicos y apoyar a los emprendedores de la comunidad.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a todos los residentes de esta ciudad, y ceresinos de otros lugares del país, que participen de lo programado, apostando a la ayuda de las instituciones locales, que serán las encargadas de poder ofrecer la gastronomía mundial en la fiesta de las colectividades.
Te puede interesar
Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.