
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




En el marco de sus 131 años de fundación, con una convocante fiesta de las colectividades el próximo 2 de julio. El Gobierno de la Ciudad está organizando un evento lleno de música, bailes tradicionales, deliciosa gastronomía y la exposición de artesanías y emprendimientos locales.
Mas Secciones - Sociedad21 de junio de 2023
Noelí Rojas
Mediante conferencia de prensa se dio el lanzamiento oficial del evento que promete ser una propuesta divertida para todos los asistentes. El escenario del centenario será el lugar donde la celebración cobrará vida a partir de las 10 hs. Maletti, Manassero, Barrera y Tonutti fueron los encargados de contar todos los pormenores.
Una de las principales atracciones de la fiesta serán los grupos musicales locales y consagrados que se presentarán durante todo el día, brindando un amplio abanico de géneros y estilos para el disfrute de los visitantes. Desde música folklórica hasta rock, habrá opciones para todos los gustos.
Además de la música, las academias de danzas presentarán bailes de cada colectividad para deleitar al público con coloridos trajes y coreografías tradicionales.
La gastronomía será otro punto destacado de la celebración, ya que los asistentes podrán degustar una amplia variedad de platos provenientes de distintas partes del mundo. Los stands de comidas ofrecerán exquisitas opciones para satisfacer todos los paladares, desde platos típicos de la región hasta delicias internacionales. Los precios serán módicos para que todos puedan degustar sin problemas.
Habrá espacios dedicados a la exposición y venta de productos artesanales, donde los visitantes podrán adquirir objetos únicos y apoyar a los emprendedores de la comunidad.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a todos los residentes de esta ciudad, y ceresinos de otros lugares del país, que participen de lo programado, apostando a la ayuda de las instituciones locales, que serán las encargadas de poder ofrecer la gastronomía mundial en la fiesta de las colectividades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.