Día Internacional de las Redes Sociales, ¿por qué se celebra el 30 de junio?

Una de las herramientas más importantes del presente y además una gran fuente de ocio, tiene su día.

Sin lugar a dudas, el avance de la tecnología, sobre todo con el ingreso al siglo XXI, se potenció de una manera importante y en la actualidad es casi imposible que una persona no navegue por internet o tenga un perfil en alguna red social.

Es por eso, que cada 30 de junio se celebra el Día de las Redes Sociales, y su objetivo primordial es que las mismas sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Las redes sociales son estructuras que se generan en Internet y que conectan a personas con intereses similares, y estas permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, donde la distancia no es un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo.

Es un contacto que ocurre de forma virtual a través de aplicaciones y sitios webs y que permite el intercambio entre los individuos, organizaciones o empresas.

Redes Sociales: ¿Cuándo nació?
Cabe destacar, que el Día de las Redes Sociales tiene su origen a partir del año 2010, gracias a una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable y cuyo fundador es Peter Cashmore, quien así lo hizo saber, a raíz del tremendo auge que en los últimos años han tenido todas estas plataformas.

Este reconocido empresario consideró necesario dedicar un día para festejar un medio de comunicación que se transformó en una herramienta mundial, para que millones de personas se mantengan informados de manera rápida y veraz, además de ser un medio importante de entretenimiento y todo esto, mediante el uso de Internet.

Hoy en día, esta celebración es de carácter mundial y ya son más de 200 ciudades de todo el globo que la consideran una relevante fecha de relevancia, además, cada vez cuenta con más seguidores, que cada año se reúnen para organizar eventos, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales, y dar a conocer las potencialidades de marketing y publicidad que se logran a través de plataformas como Instagram, Facebook, WhatsApp, Facebook, YouTube y Twitter, entre otras tantas que existen.

Finalmente, hay que decir que las redes sociales, con el paso de los años, se transformaron en un verdadero boom, y permitió que millones de personas en todo el mundo se mantengan cada día más conectados y sin lugar a dudas, sumando más adeptos.

Te puede interesar

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista

Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.