González mostró preocupación por la falta de pagos a droguerías y el desabastecimiento a hospitales
El Diputado Marcelo González ingresó un proyecto para que el Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio del organismo que corresponda, informe en carácter de urgente sobre el incumplimiento por parte del gobierno provincial de los pagos a droguerías, que generaron la suspensión de la entrega de medicamentos e insumos médicos a los hospitales y centros de salud de la provincia.
Mediante un proyecto de su autoría, Marcelo González pide respuestas ante el gobierno provincial de Omar Perotti y aclare cual es el monto adeudado por parte de la provincia de Santa Fe a las droguerías que proveen medicamentos e insumos médicos, como así también desde que fecha específicamente no se hacen efectivos los pagos; Además, le solicita saber cuales fueron los motivos por los no se realizaron los pagos en tiempo y forma y si Existe un plan previsto para el pago de la deuda y lograr destrabar el conflicto.
“Observamos con estupor y suma preocupación comunicados de la Cámara de droguerías de Santa Fe, respecto a la suspensión de entrega de medicamentos e insumos médicos a efectores públicos provinciales, tanto centros de salud, como hospitales”, indicó González.
Esta noticia se hizo eco en diferentes medios de comunicación de alcance regional y nacional, en donde representantes de la Cámara denuncian una deuda del estado provincial hacia las droguerías desde el mes de febrero de este año de un monto millonario.
“La deuda contraída por el estado provincial, ocasiona hoy una situación insostenible en la cual, las droguerías que proveen de insumos a la provincia, tomaron la definición de que a partir del día 3 de julio del 2023, no se va proveer de insumos médicos a los efectores sanitarios provinciales. Es importante destacar que existieron reuniones entre las partes, pero no hubo voluntad de arreglo y el Ministerio de salud no logró destrabar el conflicto”, sostuvo el legislador sancristobalense.
Esta medida podría afectar la prestación de los servicios de salud en todos los niveles, ya que si no se resuelve de manera urgente la situación, faltarían insumos en hospitales y centros de salud para garantizar las mismas y con ello se vería afectado el derecho de las personas a la atención de su estado de salud.
Es indispensable que el ministerio con competencia en la materia brinde la información confiable, detallada y exhaustiva sobre los puntos solicitados.
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.