Autoridades de mesa: a días de las Paso, se espera la confirmación de al menos 5.000 convocados más
Son necesarios aproximadamente 15.000 para garantizar la normalidad de la votación. La Secretaría Electoral trabaja contrarreloj, pero confía que obtendrá el número en los próximos días.
La Secretaría Electoral ultima detalles a casi una semana de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se llevarán a cabo el 16 de julio en Santa Fe. De cara a los comicios, ya se cuenta con la confirmación de 10.000 autoridades de mesa -entre docentes y voluntarios-, pero aún resta obtener la certeza de al menos 5.000 más.
"Si bien se necesitan algunos más, con 15.000 confirmados sabemos que el proceso electoral se va a llevar a cabo con normalidad", señalaron fuentes de la Secretaría Electoral.
Según explicaron, "el principal problema es la no confirmación por parte de los convocados, lo cual dificulta la previsibilidad de cara a los comicios".
"Necesitamos que confirmen. No estamos mal, pero vamos a seguir hasta el último día", apuntaron.
Desde la Secretaría recordaron la importancia de finalizar la inscripción al Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa, ya que son muchos los casos de personas que iniciaron el trámite pero no completaron todos los datos.
De igual manera, desde la Secretaría son optimistas y consideran que se llegará al número necesario antes de lo previsto.
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa
La Secretaría aclaró que ser designado como autoridad de mesa es una responsabilidad pública, y no cumplir con esta función conlleva consecuencias penales. Sin embargo, existen excepciones mediante una renuncia debidamente justificada, como problemas de salud o estar fuera de la ciudad en la fecha de las elecciones.
En cuanto a la compensación por desempeñar el trabajo durante la jornada electoral, se determinó que los jefes de local recibirán $20.000 por elección, mientras que el presidente y los auxiliares recibirán $15.000.
Por último, se recordó que, aunque el voto es obligatorio en Santa Fe, existe una eximición establecida en las PASO. Los ciudadanos pueden completar un formulario disponible en el sitio web del Tribunal Electoral, y este estará vigente hasta 48 horas después de las elecciones.
Te puede interesar
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.