
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Son necesarios aproximadamente 15.000 para garantizar la normalidad de la votación. La Secretaría Electoral trabaja contrarreloj, pero confía que obtendrá el número en los próximos días.
Actualidad07 de julio de 2023
Noelí Rojas
La Secretaría Electoral ultima detalles a casi una semana de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se llevarán a cabo el 16 de julio en Santa Fe. De cara a los comicios, ya se cuenta con la confirmación de 10.000 autoridades de mesa -entre docentes y voluntarios-, pero aún resta obtener la certeza de al menos 5.000 más.
"Si bien se necesitan algunos más, con 15.000 confirmados sabemos que el proceso electoral se va a llevar a cabo con normalidad", señalaron fuentes de la Secretaría Electoral.
Según explicaron, "el principal problema es la no confirmación por parte de los convocados, lo cual dificulta la previsibilidad de cara a los comicios".
"Necesitamos que confirmen. No estamos mal, pero vamos a seguir hasta el último día", apuntaron.
Desde la Secretaría recordaron la importancia de finalizar la inscripción al Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa, ya que son muchos los casos de personas que iniciaron el trámite pero no completaron todos los datos.
De igual manera, desde la Secretaría son optimistas y consideran que se llegará al número necesario antes de lo previsto.
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa
La Secretaría aclaró que ser designado como autoridad de mesa es una responsabilidad pública, y no cumplir con esta función conlleva consecuencias penales. Sin embargo, existen excepciones mediante una renuncia debidamente justificada, como problemas de salud o estar fuera de la ciudad en la fecha de las elecciones.
En cuanto a la compensación por desempeñar el trabajo durante la jornada electoral, se determinó que los jefes de local recibirán $20.000 por elección, mientras que el presidente y los auxiliares recibirán $15.000.
Por último, se recordó que, aunque el voto es obligatorio en Santa Fe, existe una eximición establecida en las PASO. Los ciudadanos pueden completar un formulario disponible en el sitio web del Tribunal Electoral, y este estará vigente hasta 48 horas después de las elecciones.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
