El ReNaPer abrió sus puertas en San Cristóbal
Desde este lunes, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la oficina del Registro Nacional de las Personas, convirtiéndose de esta manera en la tercera oficina de esta repartición nacional en la provincia de Santa Fe. Hoy se confeccionaron los dos primeros DNI.
Tal cual lo habíamos adelnatando la semana próxima pasada, la Directora del Parque INSES Virginia Rodríguez Mühn, acompañada del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, de la Directora Nacional de Migraciones Florencia Carignano, Mariano Gálvez Director General del Registro Civil Provincial, Gustavo Monti Coordinador Regional del Renaper, del Director General del Renaper Santiago Rodríguez y Marcelo Andreychuk, concejal por el justicialismo local, dejaron inaugurada la oficina del Registro Nacional de la Persona, que es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina. Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior, a través de la Secretaría del Interior, y ejerce jurisdicción en todo el territorio argentino, es quien expide exclusivamente el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y todos aquellos informes, certificados o testimonios de conformidad a la Ley 17.671, otorgados con base en la identificación dactiloscópica, como así también Pasaportes.
Dicha oficina, que hasta el día de hoy solo tenía dos delegaciones en la provincia, una en Santa Fe y otra en Rosario, será atendida por dos nuevos operarios, quienes justamente, a minutos de haber habilitado el sistema, pudieron confeccionar los dos primeros DNI.
“Es un día histórico para San Cristóbal”
Así lo definieron tanto Sergio Sasia como Marcelo Andreychuk. “Estamos cumpliendo una nueva etapa de lo que venimos proponiendo en el tiempo para la ciudad de San Cristóbal”, expresó Andreychuk, a lo que Sasia agregó que “para nosotros es otro paso trascendental en este proyecto del parque INSES, y lograr esta oficina de ReNaPer es acercar a la gente y facilitarles el camino, porque para eso estamos, sin ser candidatos, sin ser funcionarios políticos, nosotros gestionamos, tramitamos lo que otras personas no gestionan, siendo ellos los que deberían hacerlo”-
Por su parte, Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones, dijo que “esta persona lo que hace es identificarlos, la identidad se las da vivir acá en San Cristóbal, las costumbres, religiones, pero lo que hace el ReNaper es identificarlos para poder acceder a más derechos, algo fundamental para cada persona”.
El Director General del Renaper Santiago Rodríguez explicó que “esta es la primera oficina fuera de Rosario o Santa Fe capital, y que tiene que ver con las políticas que adoptaron desde el Ministerio del Interior en querer construir más federalismo, y el federalismo se da dando más posibilidades donde cada uno nace, se desarrolla y vive, como en el interior del interior, en este caso San Cristóbal. Esta es una política demográfica y habitacional, san Cristóbal es un lugar que elegimos por la estrategia y por las gestiones incansables que se hicieron desde el INSES”, remarcó el funcionario.
ANSES, en un mes y medio o dos
Tras las firmas de los Comodatos para la puesta en funcionamiento de la oficina de ANSES en San Cristóbal, hoy se anticipó que en 60 días debería estar funcionando e instalándose.
La oficina permanente de ANSES brindará una atención personalizada a quienes lo necesiten, pudiendo hacer gestionar o tramitar Créditos, Asignaciones familiares, AUH, Pensiones No Contributivas, Prestaciones por Desempleo, entre otros. “Por más que a veces hagan críticas por hacer críticas simplemente, nosotros seguimos trabajando y tenemos un horizonte. El empleado que viene desempeñándose conservará su puesto, y sumaremos nuevos puestos de trabajo en base a las necesidades del potencial laboral que tenga la oficina, lo decimos porque seguro mucho se especula con ese tema, y nosotros tenemos una mirada de generación de empleo, no de destrucción como tenían los gobiernos anteriores, hay que apostar a trabajar para todos”.
Te puede interesar
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.