
Aumentaron los precios para tramitar el DNI y el Pasaporte
El Renaper informó que el DNI regular costará 3.000 pesos y el Pasaporte regular tendrá un costo de 35 mil pesos.
El Renaper informó que el DNI regular costará 3.000 pesos y el Pasaporte regular tendrá un costo de 35 mil pesos.
La emisión comenzará en los próximos días. Algunas de las nuevas funcionalidades digitales se incorporarán a medida que se desarrollen aplicaciones y se establezca la infraestructura tecnológica correspondiente.
La Directora del Parque INSES habló sobre el proceso de evolución de estos 5 meses y confirmó que el próximo mes entrará en funciones Maquinarias Viales Baires M.V.B., empresa dedicada a la reparación y fabricación de mangas de frenos de trenes. También aseguró que a Total Blocks le faltan días para su inauguración.
El lunes, luego de la inauguración de las oficinas del RENAPER, la Directora del Parque INSES Virginia Rodríguez Mühn y Mariano Gálvez, Director General del Registro Civil Provincial, mantuvieron una reunión para poder avanzar en el traslado de las oficinas. Si todo marcha bien, el viernes podrían celebrar un casamiento en el lugar.
Desde este lunes, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la oficina del Registro Nacional de las Personas, convirtiéndose de esta manera en la tercera oficina de esta repartición nacional en la provincia de Santa Fe. Hoy se confeccionaron los dos primeros DNI.
Darío Verti y Marcelo Andreychuk, Jefe de Taller y Delegado de la Seccional Santa Fe de la Unión Ferroviaria, mostraron el funcionamiento de las nuevas barreras automatizadas de los paso a niveles de la ciudad. Además, Virginia Rodríguez Mühn, directora del Parque INSES, confirmó para este lunes la apertura de una oficina del Registro Nacional de las Personas y en breve la puesta en funcionamiento de una oficina de ANSES en San Cristóbal.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”