Habilitaron las barreras del paso a nivel y se confirma la apertura de las oficinas del Renaper y de ANSES

Darío Verti y Marcelo Andreychuk, Jefe de Taller y Delegado de la Seccional Santa Fe de la Unión Ferroviaria, mostraron el funcionamiento de las nuevas barreras automatizadas de los paso a niveles de la ciudad. Además, Virginia Rodríguez Mühn, directora del Parque INSES, confirmó para este lunes la apertura de una oficina del Registro Nacional de las Personas y en breve la puesta en funcionamiento de una oficina de ANSES en San Cristóbal.

Actualidad05 de julio de 2023El DepartamentalEl Departamental
066db3a1-fc76-4ff1-ae12-138d8b055bb7

Mediante un comunicado de prensa, la Unión Ferroviaria, el Parque INSES y el partido Justicialista brindaron la siguiente información: 

Durante la jornada de este miércoles hemos podido mostrar nuevos logros. Con trabajo y esfuerzo compartido, hace unos días dimos por finalizadas las gestiones para poder instalar barreras en el cruce ferroviario de las calles Juan B. Justo (este se habilitará la próxima semana) y en el de Hipólito Yrigoyen, brindando de esta manera más protección a los vecinos de San Cristóbal ante el cruce de una carga ferroviaria.

Este sistema de barreras es dirigido y controlado por telecomando el cual su manejo es coordinado por los operarios dela estación del ferrocarril, entre los operadores y los banderilleros, unificando la tecnología y el recurso humano, brindando más seguridad al transeúnte y a quienes circulan en algún medio de movilidad. Las barreras son lumínicas y sonoras, alertando a los distintos sentidos del cruce de un tren y previniendo accidentes.

Marcelo Andreychuk, como titular de la Seccional local de la Unión Ferroviaria advirtió que este es un logro fundamental, volvemos a cumplir con lo que nos comprometemos y demostramos que somos serios y vamos por el camino que la población necesita. Hoy damos respuestas a estos paso a niveles que son los principales, que a futuro pensamos en los paso a niveles alternativos donde también hay que garantizar la seguridad e integridad física de todos. No solo brinda seguridad, sino también nos aporta ordenamiento a la ciudad.

La oficina del RENAPER es un hecho

El próximo lunes, desde las 13hs en el Parque INSES, la Directora del lugar Virginia Rodríguez Mühn acompañada del Secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, de Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones, representantes de RENAPER, y Marcelo Andreychuk, darán por inaugurada y podrán en funcionamiento una oficina del Registro Nacional de la Persona, que es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina. Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior, a través de la Secretaría del Interior, y ejerce jurisdicción en todo el territorio argentino, es quien expide exclusivamente el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y todos aquellos informes, certificados o testimonios de conformidad a la Ley 17.671, otorgados con base en la identificación dactiloscópica, como así también Pasaportes.

ANSES muy cerca

Ayer, entes oficiales, confirmaron que se firmaron los Comodatos para la puesta en funcionamiento de tres nuevas oficinas de ANSES en Santa Fe, uno de ellos en San Cristóbal.

Del acto participaron la directora ejecutiva de ANSES a nivel nacional, María Fernanda Raverta, funcionarios provinciales, Sergio Sasia y Virginia Muhn, donde rubricaron este acuerdo y se aprobó la creación de esta oficina para la ciudad sancristobalense.

El Secretario General de la UF, Sergio Sasia, había adelantado hace un tiempo que el ANSES abrirá su oficina permanente en la ciudad cabecera y brindará una atención personalizada a quienes lo necesiten, pudiendo hacer gestionar o tramitar Créditos, Asignaciones familiares, AUH, Pensiones No Contributivas, Prestaciones por Desempleo, entre otros.

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias