Política Por: El Departamental10 de agosto de 2023

Concejales del PJ pidieron informe sobre el Área Industrial

"En virtud de acompañar a la coordinación, organización e impulsar el desarrollo efectivo del Área Industrial de la ciudad San Cristóbal, tras la evaluación de la Ordenanza 2989 pone a solicitud, determinada información a ser suministrada por el ejecutivo, y ciertas tareas tendientes a la proyección industrial de la localidad", indicaron Luna, Andreychuk y Gaineddu.

En ese sentido solicitamos:

- Distribución exacta y efectiva de la superficie (11,2 Has) que componen el área Industrial, determinando lotes adjudicados y disponibles.
- Croquis y/o plano de trazado de calles internas con sus respectivas características y capacidades (ripio, cordón cuneta, ancho, capacidad de carga)
- Detalle de servicios básicos asignados al área y a los determinados lotes, como por ejemplo energía, agua, recolección de residuos, tratamiento de desechos industriales, equipamientos de seguridad, conectividad e internet, servicios comunes como por ejemplo sala de reuniones y sus características.
- Copia del Estudio de Impacto Ambiental de la Provincia de Santa Fe y en relación al Plan de Gestión Ambiental, que Estudios y Acciones fueron realizadas desde la puesta en funcionamiento del área Industrial a la Fecha, 
- Copias de Expedientes de Lotes Adjudicados, detallando cada proyecto y actividad que se desarrolla como así también el seguimiento del proyecto técnico-económico que ha sido presentado con anterioridad, adjuntando al mismo el efectivo cumplimiento de la resolución 613/93 de la provincia 
- Notas recibidas y/o trámites cursados en relación a modificación de proyectos por parte de los adjudicatarios y las autorizaciones efectivas cursadas por el municipio.
- Seguimiento de Adjudicatarios, indicando actividades administrativas realizadas y procesos de desadjudicación que fueran iniciados y/o culminados.
- Detalle de Beneficios asignados a los adjudicatarios que operan en el Área de Promoción Industrial, discriminados individualmente.
- Indicar si algún emprendimiento supera el 20% de la superficie total del Área Industrial y la respectiva documental que motiva en forma excepcional el no cumplimiento del artículo 11 de la Ordenanza 2989.
- Copia del Registro de Interesados en lotes del Área Industrial y la documental presentada por los mismos.

Te puede interesar

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete

La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.

Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales

“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.

Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional

Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.