Política Por: El Departamental10 de agosto de 2023

Concejales del PJ pidieron informe sobre el Área Industrial

"En virtud de acompañar a la coordinación, organización e impulsar el desarrollo efectivo del Área Industrial de la ciudad San Cristóbal, tras la evaluación de la Ordenanza 2989 pone a solicitud, determinada información a ser suministrada por el ejecutivo, y ciertas tareas tendientes a la proyección industrial de la localidad", indicaron Luna, Andreychuk y Gaineddu.

En ese sentido solicitamos:

- Distribución exacta y efectiva de la superficie (11,2 Has) que componen el área Industrial, determinando lotes adjudicados y disponibles.
- Croquis y/o plano de trazado de calles internas con sus respectivas características y capacidades (ripio, cordón cuneta, ancho, capacidad de carga)
- Detalle de servicios básicos asignados al área y a los determinados lotes, como por ejemplo energía, agua, recolección de residuos, tratamiento de desechos industriales, equipamientos de seguridad, conectividad e internet, servicios comunes como por ejemplo sala de reuniones y sus características.
- Copia del Estudio de Impacto Ambiental de la Provincia de Santa Fe y en relación al Plan de Gestión Ambiental, que Estudios y Acciones fueron realizadas desde la puesta en funcionamiento del área Industrial a la Fecha, 
- Copias de Expedientes de Lotes Adjudicados, detallando cada proyecto y actividad que se desarrolla como así también el seguimiento del proyecto técnico-económico que ha sido presentado con anterioridad, adjuntando al mismo el efectivo cumplimiento de la resolución 613/93 de la provincia 
- Notas recibidas y/o trámites cursados en relación a modificación de proyectos por parte de los adjudicatarios y las autorizaciones efectivas cursadas por el municipio.
- Seguimiento de Adjudicatarios, indicando actividades administrativas realizadas y procesos de desadjudicación que fueran iniciados y/o culminados.
- Detalle de Beneficios asignados a los adjudicatarios que operan en el Área de Promoción Industrial, discriminados individualmente.
- Indicar si algún emprendimiento supera el 20% de la superficie total del Área Industrial y la respectiva documental que motiva en forma excepcional el no cumplimiento del artículo 11 de la Ordenanza 2989.
- Copia del Registro de Interesados en lotes del Área Industrial y la documental presentada por los mismos.

Te puede interesar

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.