Política Por: El Departamental10 de agosto de 2023

Concejales del PJ pidieron informe sobre el Área Industrial

"En virtud de acompañar a la coordinación, organización e impulsar el desarrollo efectivo del Área Industrial de la ciudad San Cristóbal, tras la evaluación de la Ordenanza 2989 pone a solicitud, determinada información a ser suministrada por el ejecutivo, y ciertas tareas tendientes a la proyección industrial de la localidad", indicaron Luna, Andreychuk y Gaineddu.

En ese sentido solicitamos:

- Distribución exacta y efectiva de la superficie (11,2 Has) que componen el área Industrial, determinando lotes adjudicados y disponibles.
- Croquis y/o plano de trazado de calles internas con sus respectivas características y capacidades (ripio, cordón cuneta, ancho, capacidad de carga)
- Detalle de servicios básicos asignados al área y a los determinados lotes, como por ejemplo energía, agua, recolección de residuos, tratamiento de desechos industriales, equipamientos de seguridad, conectividad e internet, servicios comunes como por ejemplo sala de reuniones y sus características.
- Copia del Estudio de Impacto Ambiental de la Provincia de Santa Fe y en relación al Plan de Gestión Ambiental, que Estudios y Acciones fueron realizadas desde la puesta en funcionamiento del área Industrial a la Fecha, 
- Copias de Expedientes de Lotes Adjudicados, detallando cada proyecto y actividad que se desarrolla como así también el seguimiento del proyecto técnico-económico que ha sido presentado con anterioridad, adjuntando al mismo el efectivo cumplimiento de la resolución 613/93 de la provincia 
- Notas recibidas y/o trámites cursados en relación a modificación de proyectos por parte de los adjudicatarios y las autorizaciones efectivas cursadas por el municipio.
- Seguimiento de Adjudicatarios, indicando actividades administrativas realizadas y procesos de desadjudicación que fueran iniciados y/o culminados.
- Detalle de Beneficios asignados a los adjudicatarios que operan en el Área de Promoción Industrial, discriminados individualmente.
- Indicar si algún emprendimiento supera el 20% de la superficie total del Área Industrial y la respectiva documental que motiva en forma excepcional el no cumplimiento del artículo 11 de la Ordenanza 2989.
- Copia del Registro de Interesados en lotes del Área Industrial y la documental presentada por los mismos.

Te puede interesar

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.

Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora

Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.

Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal

"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.

El senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Suardi Hugo Boscarol

Michlig ponderó el excelente trabajo del intendente Boscarol “responsable, transparente y sostenido en el tiempo para mejorar la calidad de vida de los suardenses”.