Investigadora suardense dijo que Milei desconoce totalmente lo que se hace en el CONICET
La Ingeniera Química e investigadora del CONICET, Melisa Bertero, dijo por Radio Belgrano que "me sentí ofendida cuando Javier Milei nos dijo que no somos gente de bien, al decir que debemos ganarnos el pan con el sudor de la frente". La joven, oriunda de Suardi, trabaja en la delegación Santa Fe del organismo.
Milei también dijo que no se nota lo que hacemos, lo que denota un total desconocimiento porque con solo ver la página web del CONICET se podrá informar de todo nuestro trabajo. Y cuando habla de que no producimos bienes, también se equivoca, porque nosotros producimos conocimiento y que indudablemente es de calidad.
En un ranking internacional que mide la calidad de los centros de ciencia y tecnología del mundo, se ubica al CONICET en el 1º lugar en Latinoamérica y a nivel mundial está en el puesto 17, entre más de 1000 centros de investigación.
Bertero, dijo que una investigación lleva mucho esfuerzo humano y económico. Pero ese esfuerzo lo hacen los Estados, para que los estudios lleguen al sistema productivo.
Consultada sobre el número de personas que están dentro del CONICET, unas 35 mil aproximadamente, informó que no estamos sobredimensionados, y comparar la NASA con 17 mil empleados, marca su confusión porque ese organismo se dedica sólo a la investigación espacial. En nuestro país, a la NASA habría que compararla con la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) que sólo tiene 300 personas trabajando, explicó Bertero.
El CONICET es federal porque tiene sus delegaciones en casi todas las provincias, lo que permite que todo el territorio acceda a la investigación y al conocimiento científico. Si a las provincias más pobres no se les da el apoyo del Estado, evidentemente no tendrán la posibilidad de mejorar sus sistemas productivos.
Bertero, comentó que en estos momentos está trabajando en el aprovechamiento de la biomasa para la generación de combustibles y productos químicos, pero además se está investigando el shale oil para el mayor aprovechamiento del crudo no convencional.
Cerrar el CONICET para cortar el gasto público es verdaderamente ridículo, porque privatizar el conocimiento es entregar soberanía, ya que las investigaciones quedarían en manos de empresas privadas y no las compartirían. Ahora las patentes son del CONICET y no de un privado.
Fuente Radio Belgrano
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.