Investigadora suardense dijo que Milei desconoce totalmente lo que se hace en el CONICET

La Ingeniera Química e investigadora del CONICET, Melisa Bertero, dijo por Radio Belgrano que "me sentí ofendida cuando Javier Milei nos dijo que no somos gente de bien, al decir que debemos ganarnos el pan con el sudor de la frente". La joven, oriunda de Suardi, trabaja en la delegación Santa Fe del organismo.

Actualidad24 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
22324-investigadora

Milei también dijo que no se nota lo que hacemos, lo que denota un total desconocimiento porque con solo ver la página web del CONICET se podrá informar de todo nuestro trabajo. Y cuando habla de que no producimos bienes, también se equivoca, porque nosotros producimos conocimiento y que indudablemente es de calidad. 

En un ranking internacional que mide la calidad de los centros de ciencia y tecnología del mundo, se ubica al CONICET en el 1º lugar en Latinoamérica y a nivel mundial está en el puesto 17, entre más de 1000 centros de investigación. 

Bertero, dijo que una investigación lleva mucho esfuerzo humano y económico. Pero ese esfuerzo lo hacen los Estados, para que los estudios lleguen al sistema productivo. 

Consultada sobre el número de personas que están dentro del CONICET, unas 35 mil aproximadamente, informó que no estamos sobredimensionados, y comparar la NASA con 17 mil empleados, marca su confusión porque ese organismo se dedica sólo a la investigación espacial. En nuestro país, a la NASA habría que compararla con la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) que sólo tiene 300 personas trabajando, explicó Bertero.

El CONICET es federal porque tiene sus delegaciones en casi todas las provincias, lo que permite que todo el territorio acceda a la investigación y al conocimiento científico. Si a las provincias más pobres no se les da el apoyo del Estado, evidentemente no tendrán la posibilidad de mejorar sus sistemas productivos. 

Bertero, comentó que en estos momentos está trabajando en el aprovechamiento de la biomasa para la generación de combustibles y productos químicos, pero además se está investigando el shale oil para el mayor aprovechamiento del crudo no convencional. 

Cerrar el CONICET para cortar el gasto público es verdaderamente ridículo, porque privatizar el conocimiento es entregar soberanía, ya que las investigaciones quedarían en manos de empresas privadas y no las compartirían. Ahora las patentes son del CONICET y no de un privado. 

Fuente Radio Belgrano 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias