Comienza el Programa Internacional de Competitividad para Pymes
Se trata de instancias entrenamiento para consultorías en pequeñas y medianas empresas. Se desarrolla conjuntamente entre la UNL y la Università Politecnica delle Marche de Ancona, Italia. La apertura será este lunes en Rectorado de UNL. La atención a medios se realizará previamente al comienzo de la actividad.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellgrini 2750) será escenario para la apertura oficial las jornadas del Programa de Competitividad para Pymes. La actividad se concretará este lunes 28 de agosto, con previa atención a medios por parte de las autoridades.
Se trata de un programa de entrenamiento para realizar consultorías en pequeñas y medianas empresas que quieran incursionar en temáticas de competitividad internacional. La iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre la Facultad de Economía “G. Fuà” de la Università Politecnica delle Marche de Ancona (Italia) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (FCE-UNL), y cuenta con la participación de estudiantes de las universidades alemanas de Hochschule Karlsruhe - Technik und Wirtschaft y HS Kaiserslautern - University of Applied Sciences.
Este programa internacional propone el desarrollo de la capacidad para trabajar en equipos multiculturales, en consultoría de negocios y en la resolución de problemas para empresas reales. Está basado en la metodología de consultoría utilizada por las grandes firmas internacionales que se dedican a este trabajo.
Los estudiantes que participan en las jornadas deberán expresar su recomendación en el formato de plan de negocios, que será presentado en una jornada final a los directivos de las empresas con las que trabajaron. En tanto, los docentes de ambas facultades organizadoras actuarán como asesores o tutores de los equipos.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.