Comienza el Programa Internacional de Competitividad para Pymes

Se trata de instancias entrenamiento para consultorías en pequeñas y medianas empresas. Se desarrolla conjuntamente entre la UNL y la Università Politecnica delle Marche de Ancona, Italia. La apertura será este lunes en Rectorado de UNL. La atención a medios se realizará previamente al comienzo de la actividad.

Mas Secciones - Educación28 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
03_UNL_Rectorado_vga

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellgrini 2750) será escenario para la apertura oficial las jornadas del Programa de Competitividad para Pymes. La actividad se concretará este lunes 28 de agosto, con previa atención a medios por parte de las autoridades.

Se trata de un programa de entrenamiento para realizar consultorías en pequeñas y medianas empresas que quieran incursionar en temáticas de competitividad internacional. La iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre la Facultad de Economía “G. Fuà” de la Università Politecnica delle Marche de Ancona (Italia) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (FCE-UNL), y cuenta con la participación de estudiantes de las universidades alemanas de Hochschule Karlsruhe - Technik und Wirtschaft y HS Kaiserslautern - University of Applied Sciences.

Este programa internacional propone el desarrollo de la capacidad para trabajar en equipos multiculturales, en consultoría de negocios y en la resolución de problemas para empresas reales. Está basado en la metodología de consultoría utilizada por las grandes firmas internacionales que se dedican a este trabajo.
Los estudiantes que participan en las jornadas deberán expresar su recomendación en el formato de plan de negocios, que será presentado en una jornada final a los directivos de las empresas con las que trabajaron. En tanto, los docentes de ambas facultades organizadoras actuarán como asesores o tutores de los equipos.

Te puede interesar
Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias