Actualidad Por: Noelí Rojas07 de septiembre de 2023

Boleta más prolija y una oferta electoral reducida anticipan un escrutinio más veloz

Ya se confirmaron 22.000 autoridades de mesa para estas elecciones. Anticiparon que habrá una boleta más prolija y un escrutinio más rápido.

Este domingo la provincia de Santa Fe tendrá elecciones para definir gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Pablo Ayala, secretario electoral provincial, brindó detalles de cómo se desarrollarán los comicios. Sostuvo que a las 21 horas ya habrá una "carga sustancial" de resultados en el sistema y la boleta será más prolija que en las Paso, ya que hay menos candidatos.

Desde la semana pasada empezaron a entregar todo el material necesario al Correo Argentino y este será distribuido en los 2.500 lugares de votación de la provincia este sábado desde las 8 y hasta las 13. Respecto a las boletas que se van a encontrar el domingo, detalló: "Luego de la definición de las Paso, la oferta electoral se reduce significativamente, todas están realizadas en tamaño A4, por lo cual el elector se va encontrar con una boleta más prolija y con caracteres, fotos y recuadros de voto más grandes, es estéticamente mucho más linda que las primarias. En la ciudad de Santa Fe teníamos casi 50 candidatos a concejales, de los cuales quedaron cinco o seis frentes electorales. Se imprimen muchas más de las que se necesitan y contando las cinco categorías son 15 millones de boletas por elección. Recordamos que no usamos cuarto oscuro, lo usa Nación, utilizamos box de votación, hay tres cabinas por mesa".

Por otro lado, señaló: "Partimos de una base importante de autoridades de mesa que lo fueron en las Paso provinciales, volvimos a reasignar a esas personas y en los lugares donde vimos vacancia volvimos a hacer asignaciones de docentes de la provincia y voluntarios. Estamos en un alto nivel de confirmación, hoy más 22.000 confirmaron como autoridades, igual es un día a día, siempre hasta último momento se termina corriendo por algún tipo de contingencia".

El funcionario contó que todavía sigue abierto el registro de postulantes de autoridades de mesa permanecerá permanentemente para futuras convocatorias. El monto que se les asignará por cumplir con estas funciones es de $15.000, los cuales se pagan de forma "rápida" tras los comicios.

Ayala, remarcó: "El voto es obligatorio, todas las personas que no concurran a votar deberán justificarlo. Esperamos que la mayor cantidad de santafesinos puedan ir a votar, cumplir con su deber cívico en estos 40 años de democracia".

"Recordamos que no tenemos limitación temporal para mostrar los resultados, por lo que a medida que van surgiendo los telegramas de las mesas se van cargando en el sistema y automáticamente se van mostrando. Los primeros telegramas seguramente a partir de las 19 ya van a estar cargados, si no pasa nada y todo funciona como debiera, a las 21 ya vamos a tener una carga sustancial de resultados en el sistema. Debería ser bastante rápido en esta ocasión", manifestó el secretario electoral.

Además, indicó que los santafesinos votarán en la misma escuela que lo hicieron en las Paso provinciales. El lugar de votación se puede consultar en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.