Actualidad Por: Noelí Rojas07 de septiembre de 2023

Boleta más prolija y una oferta electoral reducida anticipan un escrutinio más veloz

Ya se confirmaron 22.000 autoridades de mesa para estas elecciones. Anticiparon que habrá una boleta más prolija y un escrutinio más rápido.

Este domingo la provincia de Santa Fe tendrá elecciones para definir gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Pablo Ayala, secretario electoral provincial, brindó detalles de cómo se desarrollarán los comicios. Sostuvo que a las 21 horas ya habrá una "carga sustancial" de resultados en el sistema y la boleta será más prolija que en las Paso, ya que hay menos candidatos.

Desde la semana pasada empezaron a entregar todo el material necesario al Correo Argentino y este será distribuido en los 2.500 lugares de votación de la provincia este sábado desde las 8 y hasta las 13. Respecto a las boletas que se van a encontrar el domingo, detalló: "Luego de la definición de las Paso, la oferta electoral se reduce significativamente, todas están realizadas en tamaño A4, por lo cual el elector se va encontrar con una boleta más prolija y con caracteres, fotos y recuadros de voto más grandes, es estéticamente mucho más linda que las primarias. En la ciudad de Santa Fe teníamos casi 50 candidatos a concejales, de los cuales quedaron cinco o seis frentes electorales. Se imprimen muchas más de las que se necesitan y contando las cinco categorías son 15 millones de boletas por elección. Recordamos que no usamos cuarto oscuro, lo usa Nación, utilizamos box de votación, hay tres cabinas por mesa".

Por otro lado, señaló: "Partimos de una base importante de autoridades de mesa que lo fueron en las Paso provinciales, volvimos a reasignar a esas personas y en los lugares donde vimos vacancia volvimos a hacer asignaciones de docentes de la provincia y voluntarios. Estamos en un alto nivel de confirmación, hoy más 22.000 confirmaron como autoridades, igual es un día a día, siempre hasta último momento se termina corriendo por algún tipo de contingencia".

El funcionario contó que todavía sigue abierto el registro de postulantes de autoridades de mesa permanecerá permanentemente para futuras convocatorias. El monto que se les asignará por cumplir con estas funciones es de $15.000, los cuales se pagan de forma "rápida" tras los comicios.

Ayala, remarcó: "El voto es obligatorio, todas las personas que no concurran a votar deberán justificarlo. Esperamos que la mayor cantidad de santafesinos puedan ir a votar, cumplir con su deber cívico en estos 40 años de democracia".

"Recordamos que no tenemos limitación temporal para mostrar los resultados, por lo que a medida que van surgiendo los telegramas de las mesas se van cargando en el sistema y automáticamente se van mostrando. Los primeros telegramas seguramente a partir de las 19 ya van a estar cargados, si no pasa nada y todo funciona como debiera, a las 21 ya vamos a tener una carga sustancial de resultados en el sistema. Debería ser bastante rápido en esta ocasión", manifestó el secretario electoral.

Además, indicó que los santafesinos votarán en la misma escuela que lo hicieron en las Paso provinciales. El lugar de votación se puede consultar en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.