


Boleta más prolija y una oferta electoral reducida anticipan un escrutinio más veloz
Ya se confirmaron 22.000 autoridades de mesa para estas elecciones. Anticiparon que habrá una boleta más prolija y un escrutinio más rápido.
Actualidad07 de septiembre de 2023
Noelí Rojas
Este domingo la provincia de Santa Fe tendrá elecciones para definir gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Pablo Ayala, secretario electoral provincial, brindó detalles de cómo se desarrollarán los comicios. Sostuvo que a las 21 horas ya habrá una "carga sustancial" de resultados en el sistema y la boleta será más prolija que en las Paso, ya que hay menos candidatos.
Desde la semana pasada empezaron a entregar todo el material necesario al Correo Argentino y este será distribuido en los 2.500 lugares de votación de la provincia este sábado desde las 8 y hasta las 13. Respecto a las boletas que se van a encontrar el domingo, detalló: "Luego de la definición de las Paso, la oferta electoral se reduce significativamente, todas están realizadas en tamaño A4, por lo cual el elector se va encontrar con una boleta más prolija y con caracteres, fotos y recuadros de voto más grandes, es estéticamente mucho más linda que las primarias. En la ciudad de Santa Fe teníamos casi 50 candidatos a concejales, de los cuales quedaron cinco o seis frentes electorales. Se imprimen muchas más de las que se necesitan y contando las cinco categorías son 15 millones de boletas por elección. Recordamos que no usamos cuarto oscuro, lo usa Nación, utilizamos box de votación, hay tres cabinas por mesa".
Por otro lado, señaló: "Partimos de una base importante de autoridades de mesa que lo fueron en las Paso provinciales, volvimos a reasignar a esas personas y en los lugares donde vimos vacancia volvimos a hacer asignaciones de docentes de la provincia y voluntarios. Estamos en un alto nivel de confirmación, hoy más 22.000 confirmaron como autoridades, igual es un día a día, siempre hasta último momento se termina corriendo por algún tipo de contingencia".
El funcionario contó que todavía sigue abierto el registro de postulantes de autoridades de mesa permanecerá permanentemente para futuras convocatorias. El monto que se les asignará por cumplir con estas funciones es de $15.000, los cuales se pagan de forma "rápida" tras los comicios.
Ayala, remarcó: "El voto es obligatorio, todas las personas que no concurran a votar deberán justificarlo. Esperamos que la mayor cantidad de santafesinos puedan ir a votar, cumplir con su deber cívico en estos 40 años de democracia".
"Recordamos que no tenemos limitación temporal para mostrar los resultados, por lo que a medida que van surgiendo los telegramas de las mesas se van cargando en el sistema y automáticamente se van mostrando. Los primeros telegramas seguramente a partir de las 19 ya van a estar cargados, si no pasa nada y todo funciona como debiera, a las 21 ya vamos a tener una carga sustancial de resultados en el sistema. Debería ser bastante rápido en esta ocasión", manifestó el secretario electoral.
Además, indicó que los santafesinos votarán en la misma escuela que lo hicieron en las Paso provinciales. El lugar de votación se puede consultar en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/
Fuente Uno Santa Fe


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


