Boleta más prolija y una oferta electoral reducida anticipan un escrutinio más veloz

Ya se confirmaron 22.000 autoridades de mesa para estas elecciones. Anticiparon que habrá una boleta más prolija y un escrutinio más rápido.

Actualidad07 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
urnas 23

Este domingo la provincia de Santa Fe tendrá elecciones para definir gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Pablo Ayala, secretario electoral provincial, brindó detalles de cómo se desarrollarán los comicios. Sostuvo que a las 21 horas ya habrá una "carga sustancial" de resultados en el sistema y la boleta será más prolija que en las Paso, ya que hay menos candidatos.

Desde la semana pasada empezaron a entregar todo el material necesario al Correo Argentino y este será distribuido en los 2.500 lugares de votación de la provincia este sábado desde las 8 y hasta las 13. Respecto a las boletas que se van a encontrar el domingo, detalló: "Luego de la definición de las Paso, la oferta electoral se reduce significativamente, todas están realizadas en tamaño A4, por lo cual el elector se va encontrar con una boleta más prolija y con caracteres, fotos y recuadros de voto más grandes, es estéticamente mucho más linda que las primarias. En la ciudad de Santa Fe teníamos casi 50 candidatos a concejales, de los cuales quedaron cinco o seis frentes electorales. Se imprimen muchas más de las que se necesitan y contando las cinco categorías son 15 millones de boletas por elección. Recordamos que no usamos cuarto oscuro, lo usa Nación, utilizamos box de votación, hay tres cabinas por mesa".

Por otro lado, señaló: "Partimos de una base importante de autoridades de mesa que lo fueron en las Paso provinciales, volvimos a reasignar a esas personas y en los lugares donde vimos vacancia volvimos a hacer asignaciones de docentes de la provincia y voluntarios. Estamos en un alto nivel de confirmación, hoy más 22.000 confirmaron como autoridades, igual es un día a día, siempre hasta último momento se termina corriendo por algún tipo de contingencia".

El funcionario contó que todavía sigue abierto el registro de postulantes de autoridades de mesa permanecerá permanentemente para futuras convocatorias. El monto que se les asignará por cumplir con estas funciones es de $15.000, los cuales se pagan de forma "rápida" tras los comicios.

Ayala, remarcó: "El voto es obligatorio, todas las personas que no concurran a votar deberán justificarlo. Esperamos que la mayor cantidad de santafesinos puedan ir a votar, cumplir con su deber cívico en estos 40 años de democracia".

"Recordamos que no tenemos limitación temporal para mostrar los resultados, por lo que a medida que van surgiendo los telegramas de las mesas se van cargando en el sistema y automáticamente se van mostrando. Los primeros telegramas seguramente a partir de las 19 ya van a estar cargados, si no pasa nada y todo funciona como debiera, a las 21 ya vamos a tener una carga sustancial de resultados en el sistema. Debería ser bastante rápido en esta ocasión", manifestó el secretario electoral.

Además, indicó que los santafesinos votarán en la misma escuela que lo hicieron en las Paso provinciales. El lugar de votación se puede consultar en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias