Actualidad Por: Noelí Rojas13 de septiembre de 2023

Elecciones: arrancó el escrutinio definitivo que finalizaría "el viernes a la noche o sábado a la mañana"

El secretario electoral de la provincia explicó cómo se realiza el escrutinio definitivo y cuáles fueron las categorías más reñidas.

El secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, se refirió al inicio del escrutinio definitivo de las elecciones generales. Contó el procedimiento que llevan adelante y reveló que una lista pidió la apertura de 18 urnas.

"Ya comenzamos con 10 mesas escrutadoras, el escrutinio que arrojará cuáles son resultados definitivos de los electos a asumir el 10 de diciembre", expuso el funcionario.

Respecto al procedimiento que llevan adelante, detalló: "Se arranca de la mesa uno, del departamento La Capital, de la ciudad de Santa Fe y se sigue forma correlativa. Cada mesa (escrutadora) recibe 10 sobres, el presidente de mesa abre el sobre blanco ecommerce, que ya vienen cerrados de la escuela, se extrae el acta y el presidente hace las operaciones matemáticas junto a los fiscales. En caso de alguna inconsistencia se ve de dónde surge, si es necesario se pide contabilizar la categoría y si todos los números son correctos se da por escrutada la mesa y se continúa con los demás".

"No tuvimos ninguna perlita de empate en base al escrutinio provisorio, hay que esperar el definitivo si surge algún tipo de empate. Al finalizar el escrutinio general se realiza el sorteo como se ya se hizo en ediciones anteriores", indicó.

Por otro lado, Ayala reveló: "Hay una presentación de la lista Siempre Baigorria sobre la apertura de unas urnas. Tomamos la presentación, le pedimos que adjunten alguna prueba, que justifiquen la apertura de 18 urnas. Está siendo analizada por el tribunal. Detallan una presunta irregularidad pero no determinan cuál, no aportan ningún tipo de pruebas".

"Creemos que el viernes a la noche o sábado a la mañana seguramente esté terminando el escrutinio", destacó. Y sobre la categoría de diputados, manifestó: "Hay 8.000 votos todavía sin informar, obviamente van a surgir en el cotejo de las actas esas diferencias. Y lo más parejo es la categoría senadores por el departamento San Martín, donde hay una diferencia de 40 votos, por lo que una de las fuerzas políticas solicitó que se fije fecha para el escrutinio, por lo que el Tribunal Electoral resolvió el viernes a las 8 se va a escrutar".

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.