Actualidad Por: Noelí Rojas17 de octubre de 2023

De 15 metros de boletas a solo cinco fórmulas: el filtro de las Paso para las generales de este domingo

En el cuarto oscuro habrá cinco boletas de cuatro cuerpos cada una. Además de la fórmula presidencial, Santa Fe renueva 10 bancas en diputados y elige parlamentarios del Mercosur (nacional y provincial).

Santa Fe se prepara para ir a las urnas por cuarta vez en el año. Será para la elección general de orden nacional, en el que se elegirán parlamentarios del Mercosur (nacional y provincial), diputados (Santa Fe renueva diez bancas) presidente y vice.

A diferencia de las Paso, donde el conjunto de boletas llegaban a medir 15 metros, la oferta será notablemente reducida este domingo 22 de octubre y habrá facilidad para encontrar el candidato a votar.

Ahora, solamente habrá cinco boletas de cuatro cuerpos cada una. Como en todas las elecciones nacionales se utilizará la boleta papel, a diferencia del sistema que se utiliza en Santa Fe con la boleta única.

Cada elector ingresará al cuarto oscuro con un sobre que le dará la autoridad de mesa. Una vez elegida la boleta, deberá ingresarla en dicho sobre y luego depositarlo en la urna.

De las 27 fórmulas que tuvimos en las Paso, apenas cinco lograron superar alcanzar el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos. En las primarias nacionales, los votantes de Santa Fe se encontrarán con un total de 51 boletas; ahora, la situación será diferente.

Las boletas de candidatos a presidente contarán con imágenes nuevas, cambios los colores y distinta tipografía. El objetivo de esos cambios fue tratar de hacerlas más atractivas para captar a aquellos votantes que lleguen hasta el cuarto oscuro sin haber decidido anteriormente a qué candidato apoyarán en los comicios.

Unión por la Patria
En primer lugar, Unión por la Patria también decidió cambiar las fotos de su candidato presidencial, Sergio Massa, y a vicepresidente, Agustín Rossi, quienes para esta nueva boleta lucen más informales, vistiendo simplemente camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste): en la papeleta de las Paso ambos usaron traje para el retrato.

También hubo modificaciones en el diseño: se invirtieron algunos colores y se ubicó más arriba las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.

La Libertad Avanza
Respetó el diseño, tanto en lo que hace a colores como tipografía, pero cambió las fotos de su binomio Javier Milei-Victoria Villarruel por unas de bastante mejor calidad.

Mientras que en las primarias de agosto la imagen del diputado nacional lo mostraba sosteniendo una carpeta y con gesto adusto, en la boleta que se utilizará el 22 de octubre estará con una mirada desafiante y sin nada en las manos, así como su compañera pasará de un traje blanco y con camisa del mismo color a un vestido negro.

Juntos por el Cambio
La única boleta que se mantuvo igual que la de las Paso fue la de la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en la que únicamente cambiaron los detalles obvios: la fecha de las elecciones y ya no se la menciona como precandidata.

Hacemos por Nuestro País
Si de cambios se trata, Hacemos por Nuestro País fue el espacio que más varió de una boleta a la otra: aunque la foto de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo es la misma, se la aumentó considerablemente y se la transformó en un primer plano.

Además, hubo cambio de colores y se decidió poner todo en mayúsculas.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad
Finalmente, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) mantuvo la foto, pero hubo algunas pequeñas modificaciones en la tipografía y los colores que se utilizaron para los nombres de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.

Te puede interesar

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.