De 15 metros de boletas a solo cinco fórmulas: el filtro de las Paso para las generales de este domingo
En el cuarto oscuro habrá cinco boletas de cuatro cuerpos cada una. Además de la fórmula presidencial, Santa Fe renueva 10 bancas en diputados y elige parlamentarios del Mercosur (nacional y provincial).
Santa Fe se prepara para ir a las urnas por cuarta vez en el año. Será para la elección general de orden nacional, en el que se elegirán parlamentarios del Mercosur (nacional y provincial), diputados (Santa Fe renueva diez bancas) presidente y vice.
A diferencia de las Paso, donde el conjunto de boletas llegaban a medir 15 metros, la oferta será notablemente reducida este domingo 22 de octubre y habrá facilidad para encontrar el candidato a votar.
Ahora, solamente habrá cinco boletas de cuatro cuerpos cada una. Como en todas las elecciones nacionales se utilizará la boleta papel, a diferencia del sistema que se utiliza en Santa Fe con la boleta única.
Cada elector ingresará al cuarto oscuro con un sobre que le dará la autoridad de mesa. Una vez elegida la boleta, deberá ingresarla en dicho sobre y luego depositarlo en la urna.
De las 27 fórmulas que tuvimos en las Paso, apenas cinco lograron superar alcanzar el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos. En las primarias nacionales, los votantes de Santa Fe se encontrarán con un total de 51 boletas; ahora, la situación será diferente.
Las boletas de candidatos a presidente contarán con imágenes nuevas, cambios los colores y distinta tipografía. El objetivo de esos cambios fue tratar de hacerlas más atractivas para captar a aquellos votantes que lleguen hasta el cuarto oscuro sin haber decidido anteriormente a qué candidato apoyarán en los comicios.
Unión por la Patria
En primer lugar, Unión por la Patria también decidió cambiar las fotos de su candidato presidencial, Sergio Massa, y a vicepresidente, Agustín Rossi, quienes para esta nueva boleta lucen más informales, vistiendo simplemente camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste): en la papeleta de las Paso ambos usaron traje para el retrato.
También hubo modificaciones en el diseño: se invirtieron algunos colores y se ubicó más arriba las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.
La Libertad Avanza
Respetó el diseño, tanto en lo que hace a colores como tipografía, pero cambió las fotos de su binomio Javier Milei-Victoria Villarruel por unas de bastante mejor calidad.
Mientras que en las primarias de agosto la imagen del diputado nacional lo mostraba sosteniendo una carpeta y con gesto adusto, en la boleta que se utilizará el 22 de octubre estará con una mirada desafiante y sin nada en las manos, así como su compañera pasará de un traje blanco y con camisa del mismo color a un vestido negro.
Juntos por el Cambio
La única boleta que se mantuvo igual que la de las Paso fue la de la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en la que únicamente cambiaron los detalles obvios: la fecha de las elecciones y ya no se la menciona como precandidata.
Hacemos por Nuestro País
Si de cambios se trata, Hacemos por Nuestro País fue el espacio que más varió de una boleta a la otra: aunque la foto de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo es la misma, se la aumentó considerablemente y se la transformó en un primer plano.
Además, hubo cambio de colores y se decidió poner todo en mayúsculas.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad
Finalmente, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) mantuvo la foto, pero hubo algunas pequeñas modificaciones en la tipografía y los colores que se utilizaron para los nombres de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.