Advierten por la aparición de cinco casos importados de dengue en Santa Fe
En la última semana, se confirmaron cinco casos de aedes aegypti en Santa Fe. Se trata de casos importados de personas que viajaron a Chaco y Colombia. Las autoridades advierten que va a ser un año con "muchos casos" y recomiendan mantener las medidas de prevención y limpieza.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó cinco casos de dengue en la última semana. Se trata de casos importados vinculados a cuatro personas que viajaron a la provincia de Chaco y una a Colombia.
Desde la cartera de salud advierten sobre la aparición de nuevos brotes para la próxima temporada. "Este año tenemos una situación muy particular en el país en la que se registraron casos de dengue a lo largo de todo el año".
"En la provincia de Santa Fe -siguió- los contagios cesaron en septiembre. Pero en otras provincias como en Chaco, Formosa y Misiones se registraron todo el año", enumeró la doctora Carolina Cudós, directora de Epidemiología de la provincia.
A pesar de que se está trabajando en tareas de prevención, la especialista sostuvo que el hecho de llegar a octubre con casos importados en el territorio torna la situación vulnerable. En el primer semestre, se confirmaron 131 mil casos a nivel país y 21 mil en la provincia.
"Es un récord histórico, fue el año con más casos desde 2009. Con una mayor distribución, eso nos habla de una cantidad muy grande de mosquitos y la posibilidad de nuevos brotes", sostuvo Cudós.
Qué pasa con la vacuna contra el dengue
En relación a la llegada de la vacuna contra el dengue, adelantó que "no va a ser la solución". "En una primera instancia aún no hay indicaciones sobre el público objetivo y tampoco se va a distribuir gratuitamente".
Por último, Cudós remarcó que se está trabajando en operativos de prevención, puntualmente en el departamento General Obligado.
Te puede interesar
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.
Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.