Deslumbrantes postales de Marte que envió el robot de la Nasa

La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo.

La carrera espacial se robó la atención del mundo durante décadas, y aunque en este siglo bajo la intensidad de la exploración, no se dejó de tratar de descubrir qué ocurre en otros planetas. Después de haber alcanzado a la Luna, Marte se convirtió en el nuevo objetivo y las distintas agencias de las potencias llevan tiempo con exploraciones sobre su superficie.
 
El nombre de la misión de la Nasa que está explorando el planeta rojo es Marte 2020. El robot que se envió para realizar estos estudios se llama Perseverance y lo acompaña un pequeño helicóptero denominado Ingenuity.

El trabajo principal de la misión es buscar signos de vida antigua y recolectar muestras de roca y regolito (roca rota y suelo) para un posible regreso a la Tierra y se lanzó el pasado 30 de julio de 2020, y aterrizó el 18 de febrero de 2021, en el cráter Jezero de Marte.

El robot Rover Perseverance y su acompañante, el pequeño helicóptero Ingenuity, volvieron a enviar imágenes al centro espacial estadounidense tras las dos semanas en las que estuvieron incomunicados por la conjunción solar que los dejó fuera del alcance de su comando terrestre, y llamaron la atención por sus paisajes.

El Rover Perseverance estadounidense, que cuenta con un helicóptero, Ingenuity, viene registrando lo que ocurre en Marte, desde lo que se puede ver de su suelo hasta el movimiento de las partículas de polvo en el aire, que ayudan a medir el nivel gravitacional de su atmósfera.

Te puede interesar

Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana

En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.

Elecciones: de cuánto es la insólita multa que deberían pagar los que no fueron a votar

La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista