Actualidad Por: El Departamental30 de noviembre de 2023

La ONU advirtió que 2023 podría ser el año más caluroso de la historia

Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.

El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, advirtió la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático COP28 en Dubai.

"Los gases de efecto invernadero están en niveles récord. Las temperaturas globales baten récords. El mar está en niveles récord y la banquisa de la Antártida nunca había sido tan delgada", dijo el jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.

Estas declaraciones de la OMM en Ginebra, Suiza, coinciden con la inauguración de la COP28, la conferencia de la ONU sobre cambio climático, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en medio de incertidumbre ante el desafío de la transición energética.

Para el secretario general de la ONU, António Guterres, estos récords de temperatura señalados por la OMM deberían "provocar sudores fríos a los líderes mundiales", informó la agencia de noticias AFP.

Todos estos récords tienen consecuencias socioeconómicas dramáticas, como la reducción de la seguridad alimentaria y las migraciones masivas.

"Este año hemos visto comunidades de todo el mundo azotadas por incendios, inundaciones y temperaturas extremas", recordó Guterres en un mensaje de video.

El secretario general pidió a los líderes reunidos en Dubai tomar medidas drásticas para frenar el cambio climático, en particular eliminando progresivamente los combustibles fósiles y triplicando la capacidad de las energías renovables.

El acuerdo de París
En la decisiva COP21 de París en 2015 se fijó como objetivo limitar el calentamiento global este siglo muy por debajo de los 2 ºC respecto a la era preindustrial, y, si es posible, limitar el aumento a 1,5 ºC.

A finales de octubre de 2023, sin embargo, ya se situaba en torno a 1,4 ºC respecto a los niveles medios preindustriales medidos entre 1850 y 1900.

La OMM no publicará su informe final sobre el estado del clima hasta dentro de unos meses, pero ya está convencida de que 2023 estará en lo más alto del podio de los años más calurosos, por delante de 2016 y 2020, basándose en las temperaturas de enero a octubre.

"Es muy poco probable que los dos últimos meses afecten a la clasificación", señaló el organismo. "Esto es algo más que simples estadísticas", advirtió Taalas.

"Corremos el riesgo de perder la carrera para salvar nuestros glaciares y frenar el aumento del nivel del mar", señaló.

"No podemos volver al clima del siglo XX, pero debemos actuar ahora para limitar los riesgos de un clima cada vez más inhóspito a lo largo de este siglo y de los siglos venideros", enfatizó.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.