Actualidad Por: Noelí Rojas05 de diciembre de 2023

UNL será sede de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC

Se trata de un espacio en el que integrantes del sistema universitario nacional, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Más información en redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

La Universidad Nacional de Litoral (UNL) será sede esta semana de las VII Jornadas Académicas de la Red VITEC. Bajo el lema “Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial", tendrán lugar los días 6 y 7 de diciembre en la sede del Rectorado ubicado en Bv. Pellegrini 2750. Están organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).Las VII Jornadas RedVITEC están especialmente dirigidas a integrantes del sistema científico tecnológico y del ecosistema de innovación; y tienen como principal objetivo continuar fortaleciendo el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propone generar intercambios de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, las capacidades e infraestructuras instaladas en el sistema científico tecnológico, con el propósito de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones.
Las propuestas que se compartirán en las distintas mesas de trabajo provienen de experiencias de vinculación tecnológica en curso, o desarrolladas en el marco de diferentes universidades nacionales argentinas; y estarán organizadas en función de áreas temáticas, como por ejemplo, transferencia tecnológica de resultados de investigación al sector socio-productivo o gubernamental; gestión de la vinculación tecnológica;  capacidad emprendedora; sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; proyectos de desarrollo conjunto entre las instituciones de educación superior y los actores del sector productivo; procesos de comunicación y vinculación tecnológica; vinculación con perspectiva de género, impacto social y productivo, sostenibilidad y triple impacto, entre otros.

Mesas y conferencias
A lo largo de las Jornadas se podrá participar de conferencias, mesas paralelas de exposición de casos destacados y experiencias enmarcadas en los distintos ejes propuestos para la actividad, un conversatorio con expertos internacionales, visitas a organismos regionales del sistema científico tecnológico, como el Parque del Litoral Centro (PTLC), empresas e industrias vinculadas a la universidad y espacios de socialización e intercambio.
Se destacan, el miércoles 6 de diciembre, a las 10:30 la Presentación del Desarrollo de la Vacuna argentina ARVAC COVID-19, un caso de vinculación tecnológica entre la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará; y a las 15 hs el Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica”, a cargo de Elena Castro Martínez e Ignacio Fernández de Lucio, reconocidos especialistas en la temática, integrantes del Instituto Ingenio de la Universidad Politécnica de Valencia. Estos especialistas recibirán el doctorado honoris causa, máximo reconocimiento de la Universidad.
La participación en las VII Jornadas de la RedVITEC es gratuita. Se puede acceder a la inscripción y al programa completo en la página de la RedVITEC ingresando a redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.