UNL será sede de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC

Se trata de un espacio en el que integrantes del sistema universitario nacional, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Más información en redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

Actualidad05 de diciembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Jornadas Academicas de la RedVITEC_vga

La Universidad Nacional de Litoral (UNL) será sede esta semana de las VII Jornadas Académicas de la Red VITEC. Bajo el lema “Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial", tendrán lugar los días 6 y 7 de diciembre en la sede del Rectorado ubicado en Bv. Pellegrini 2750. Están organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).Las VII Jornadas RedVITEC están especialmente dirigidas a integrantes del sistema científico tecnológico y del ecosistema de innovación; y tienen como principal objetivo continuar fortaleciendo el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propone generar intercambios de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, las capacidades e infraestructuras instaladas en el sistema científico tecnológico, con el propósito de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones.
Las propuestas que se compartirán en las distintas mesas de trabajo provienen de experiencias de vinculación tecnológica en curso, o desarrolladas en el marco de diferentes universidades nacionales argentinas; y estarán organizadas en función de áreas temáticas, como por ejemplo, transferencia tecnológica de resultados de investigación al sector socio-productivo o gubernamental; gestión de la vinculación tecnológica;  capacidad emprendedora; sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; proyectos de desarrollo conjunto entre las instituciones de educación superior y los actores del sector productivo; procesos de comunicación y vinculación tecnológica; vinculación con perspectiva de género, impacto social y productivo, sostenibilidad y triple impacto, entre otros.

Mesas y conferencias
A lo largo de las Jornadas se podrá participar de conferencias, mesas paralelas de exposición de casos destacados y experiencias enmarcadas en los distintos ejes propuestos para la actividad, un conversatorio con expertos internacionales, visitas a organismos regionales del sistema científico tecnológico, como el Parque del Litoral Centro (PTLC), empresas e industrias vinculadas a la universidad y espacios de socialización e intercambio.
Se destacan, el miércoles 6 de diciembre, a las 10:30 la Presentación del Desarrollo de la Vacuna argentina ARVAC COVID-19, un caso de vinculación tecnológica entre la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará; y a las 15 hs el Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica”, a cargo de Elena Castro Martínez e Ignacio Fernández de Lucio, reconocidos especialistas en la temática, integrantes del Instituto Ingenio de la Universidad Politécnica de Valencia. Estos especialistas recibirán el doctorado honoris causa, máximo reconocimiento de la Universidad.
La participación en las VII Jornadas de la RedVITEC es gratuita. Se puede acceder a la inscripción y al programa completo en la página de la RedVITEC ingresando a redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias