Política Por: Carlos Lucero11 de diciembre de 2023

Michlig: “Con Maxi Pullaro iniciamos el desafío de hacer de Santa Fe una Provinica más segura, productiva y desarrollada”

Emotivas ceremonias y significativos homenajes

Este domingo, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, elegidos por la ciudadanía como máximas autoridades provinciales para el período 2023-2027, prestaron juramento ante la Asamblea Legislativa. Luego se trasladaron caminando hasta Casa de Gobierno en donde se realizó la ceremonia de traspaso de los atributos del mando y posterior toma de juramento de los nuevos ministros.

En los distintos momentos, “cargados de emotividad y un profundo valor democrático”, el Senador Felipe Michlig acompañó al mandatario provincial en calidad de Presidente Provisional del Senado y Pte. de la UCR Pcial. A la legislatura llegaron juntos y compartieron el estrado principal, en donde el Gobernador Pullaro pronunció su discurso inaugural.

Ante la requisitoria periodística Michlig consideró que “con Maxi Pullaro y Gisela Scaglia iniciamos el desafío de hacer de Santa Fe una Provincia más segura, más productiva y desarrollada, para lo que estaremos acompañando fuertemente desde nuestra labor legislativa y partidaria”.

Emotivos y significativos homenajes
Luego, se trasladaron caminando, ante el calor de la militancia y público en general hasta Casa de Gobierno. Allí en el Salón Blanco se concretó la ceremonia de traspaso de los atributos del mando. Seguidamente en el escenario levantado sobre la plaza 25 de mayo al frente de Casa de Gobierno, el gobernador tomó juramento a sus ministros.

En la ocasión también se vivió un significativo momento cuando Felipe Michlig y Carlos Fascendini (ambos Ptes. de la UCR provincial -actual y anterior-) rindieron un homenaje por los 40 años de Democracia. Por tal motivo entregaron a Maxi Pullaro un bastón de mando de “diseño austero y republicano, torneado con una madera que fuera instrumento de labranza con el que se trabajó la tierra santafesina”.

A continuación, entregaron al gobernador radical entrante “una réplica de la bandera argentina que Aldo Emilio Tessio, al ser derrocado en el año 1966 retiró de su despacho y depositó en el Comité de la UCR de su ciudad natal (Esperanza), considerando que los militares golpista no la merecían por haber quebrado el orden constitucional”. De esta manera unieron los 60 años desde que la Provincia tuvo un Gobernador radical, en la persona de Tessio, al nuevo gobernador del centenario partido; en la figura de Pullaro.

Te puede interesar

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.