Política Por: El Departamental15 de diciembre de 2023

La Cámara de Senadores aprobó un importante paquete de leyes solicitadas por el Gobernador Pullaro

La Cámara Senadores de la Provincia de Santa Fe -en coordinación con la Cámara de Diputados- en la sesión extraordinaria de este jueves aprobó numerosas leyes solicitadas por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro entre las que se destacan la Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario; Emergencia Hídrica; Adhesión a la Ley de Narcomenudeo, regulación del juego online; restricción de gastos reservados y modificación de la Ley de Obras Menores.

A su vez, hubo una fuerte muestra de solidaridad y respaldo del cuerpo hacia el Gobernador y su entorno familiar por recientes amenazas recibidas en Rosario.

“Leyes muy importantes”

El Senador Felipe Michlig manifestó en el recinto que “hoy demostramos una vez más que no vamos a ceder ante amenazas de ningún tipo y que la legislatura se encuentra fuerte y decidida a acompañar al Gobernador en su lucha contra las organizaciones criminales”, y agregó: “hoy sancionamos leyes muy importantes  en tal sentido, con el consenso de todos los bloques -del oficialismo y de la oposición-. El domingo empezó otra historia en la Provincia de Santa Fe” resaltó.

Por su parte, la Vicegobernadora explicó que “Adherimos a la Ley de narcomenudeo, para que la justicia y la fuerza de seguridad provincial puedan comenzar a luchar contra el narcotráfico; y por otro lado, la emergencia en seguridad, que incluye la construcción de una cárcel de máxima seguridad, la reorganización policial para asegurar presencia en calle y proponemos modificaciones en el funcionamiento del MPA para darle mayor poder en la persecución del delito”.

Beneficios para Municipios y Comunas

Otra de las normas convertida en Ley en la presente jornada, refiere a una iniciativa del Senador Felipe Michlig, ingresada como mensaje N° 50420, suscripta por todos los Senadores del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, y votada por unanimidad por la cual “Los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe podrán afectar al pago de gastos corrientes los saldos pendientes, no solicitados, del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados, creado por la Ley N° 12385 y sus modificatorias”.

“La facultad prevista alcanza a todos los saldos pendientes, no solicitados, habidos desde la creación del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados, hasta el ejercicio que fenece el 31 de Diciembre de 2022. Para el ejercicio de la facultad, no se requerirá más recaudo previo que la comunicación al Ministerio de Gobierno, en la forma que la reglamentación disponga”.

Saldos por 3.177 millones de pesos

Al respecto Michlig explicó que “hay localidades que aún tienen saldos pendientes desde el 2018 y así en los sucesivos años, que en su totalidad al presente ascienden a 3.177 millones de pesos contemplando la situación de todos los distritos provinciales, cuyos valores en particular por efecto de la depreciación monetaria ya no alcanza para cubrir los gastos de una obra menor o de un equipamiento proyectado en su momento, pero sí -ese dinero- sería muy importante en este momento para ayudar a cubrir gastos corrientes, como puede ser los de emergencia o de obligaciones con empleados”.

Asimismo, el legislador aclaró que “está herramienta que proponemos no es obligatoria, sino opcional para aquellos municipios y comunas que quieran acceder a este beneficio”.

Por último, el Senador por San Cristóbal también auguró que "en algún momento podamos tratar un proyecto que he presentado para que los municipios de primera categoría como son Santa Fe y Rosario puedan ser incluido al Programa de Obras Menores".

Te puede interesar

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.