Actualidad Por: El Departamental15 de julio de 2019

Sofía Lezcano, Reina de la Fiesta de Destrezas Criollas

Se realizó la VII edición Provincial de la Fiesta Nocturna de Destrezas Criollas y Doma de Vacunos, en La Lucila fue electa reina Sofía Lezcano. Participaron de la cena alrededor de 250 comensales y el baile estuvo a cargo del Cuarteto de Oro.

Sofía Lezcano, fue electa Reina de la Fiesta de Destrezas Criollas en La Lucila este pasado sábado.

No fue una fiesta más, sino que significó el regreso de una fiesta esperada por la comunidad de La Lucila y alrededores ya que hacía tres años que se venía postergando por las inclemencias del tiempo, y con ello, el volver a apostar y saber si la gente va a respaldar.

En un punto y aparte, la Comuna de La Lucila, presidida por Miguel Barbero, brindó un cálido reconocimiento a la anterior soberana, Antonela Gazzano, quién representó a la fiesta como reina consagrada en más de 30 eventos realizados en toda la provincia, haciendo que se mantenga la vigencia de la misma, por tal motivo, los organizadores y toda la comunidad de La Lucila, le mostraron un sincero homenaje a la reina saliente.

En ese sentido los organizadores: La Comuna y la Agrupación Gaucha La Lucila, realizaron la cena con el fin de elegir la nueva soberana que los representará por la presente edición. El encuentro se realizó en el SUM del Club Defensores de La Lucila, con una concurrencia cercana a las 250 personas que degustaron el reconocido asado criollo del lugar. De la selección de la reina participaron 5 soberanas consagradas y 4 postulantes. El cetro recayó en la representante del Club Libertad de La Pelada, Sofía Lezcano y la fiesta, además contó con la actuación del Cuarteto de Oro, de la ciudad de San Cristóbal.  

El presidente comunal Miguel Ángel Barbero se mostró conforme con la concurrencia al evento y remarcó su agradecimiento a la reina saliente y su familia, y remarcó las expectativas que se generaron para el año que viene donde se piensa volver al formato del tradicional con el agregado de las destrezas gauchas a realizarse en el campo de la doma, contigua al club, donde, en otras ediciones, concurrieron más de 1500 personas de la región.

Te puede interesar

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez

En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.