Mas Secciones - Economía Por: Carlos Lucero16 de diciembre de 2023

Billetera Santa Fe tendrá importantes cambios en el 2024

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, reveló que la nueva gestión no ha podido acceder aún al universo de usuarios que posee Billetera Santa Fe. Los datos habían sido solicitados durante la transición a la gestión anterior, pero no fueron suministrados

"Habíamos pedido los datos en la transición y no los tuvimos. Cuando asumimos, fuimos a buscarlos pero tampoco se encuentran. Es decir, en este momento, la provincia no sabe si Billetera Santa Fe está siendo utilizada por narcotraficantes o personas prófugas, o por personas que residen en otras provincias y la usan en países limítrofes. Para poder saber eso tenemos que contar con los datos de los usuarios que los hemos solicitado oficialmente, pero hasta aquí no han sido suministrados", reveló.

Excepto por el tratamiento que se dará a los sectores socialmente más vulnerables, el objetivo es que el Estado provincial ya no subsidie a Billetera Santa Fe y no se haga cargo de los beneficios a sus usuarios. El 2024 arrancará, entonces, con la ya tradicional plataforma virtual manejada entre privados: será un convenio entre el Banco de Santa Fe y los comerciantes.
Billetera Santa Fe: continuará, pero con cambios
Pese a ello, Olivares dijo que el compromiso de la gestión es que "continúen los beneficios de Billetera e incluso, que puedan expandirse". Pero ello implicará una serie de cambios. Según adelantó, le han solicitado al agente financiero de la provincia (Banco Santa Fe) y al sector privado (comercios) que discutan mejoras al servicio.

"Ambos (agente y privados) han conformado ya un ecosistema de 1.747.000 usuarios, 38.000 comercios, siete millones de transacciones por mes y casi 40.000 millones de pesos de volúmenes de ventas por mes.

Entendemos que con ese ecosistema pueden ampliar los beneficios de los usuarios (pero) con financiamiento acordado entre el banco y los privados (comercios) porque estamos hablando de que el subsidio para Billetera Santa Fe representaría en este nuevo contexto de país, una escuela por mes", aseguró.

Te puede interesar

Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.