Billetera Santa Fe tendrá importantes cambios en el 2024

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, reveló que la nueva gestión no ha podido acceder aún al universo de usuarios que posee Billetera Santa Fe. Los datos habían sido solicitados durante la transición a la gestión anterior, pero no fueron suministrados

Mas Secciones - Economía16 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
billetera-santafe

"Habíamos pedido los datos en la transición y no los tuvimos. Cuando asumimos, fuimos a buscarlos pero tampoco se encuentran. Es decir, en este momento, la provincia no sabe si Billetera Santa Fe está siendo utilizada por narcotraficantes o personas prófugas, o por personas que residen en otras provincias y la usan en países limítrofes. Para poder saber eso tenemos que contar con los datos de los usuarios que los hemos solicitado oficialmente, pero hasta aquí no han sido suministrados", reveló.

Excepto por el tratamiento que se dará a los sectores socialmente más vulnerables, el objetivo es que el Estado provincial ya no subsidie a Billetera Santa Fe y no se haga cargo de los beneficios a sus usuarios. El 2024 arrancará, entonces, con la ya tradicional plataforma virtual manejada entre privados: será un convenio entre el Banco de Santa Fe y los comerciantes.
Billetera Santa Fe: continuará, pero con cambios
Pese a ello, Olivares dijo que el compromiso de la gestión es que "continúen los beneficios de Billetera e incluso, que puedan expandirse". Pero ello implicará una serie de cambios. Según adelantó, le han solicitado al agente financiero de la provincia (Banco Santa Fe) y al sector privado (comercios) que discutan mejoras al servicio.

"Ambos (agente y privados) han conformado ya un ecosistema de 1.747.000 usuarios, 38.000 comercios, siete millones de transacciones por mes y casi 40.000 millones de pesos de volúmenes de ventas por mes.

Entendemos que con ese ecosistema pueden ampliar los beneficios de los usuarios (pero) con financiamiento acordado entre el banco y los privados (comercios) porque estamos hablando de que el subsidio para Billetera Santa Fe representaría en este nuevo contexto de país, una escuela por mes", aseguró.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias