Billetera Santa Fe tendrá importantes cambios en el 2024

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, reveló que la nueva gestión no ha podido acceder aún al universo de usuarios que posee Billetera Santa Fe. Los datos habían sido solicitados durante la transición a la gestión anterior, pero no fueron suministrados

Mas Secciones - Economía16 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
billetera-santafe

"Habíamos pedido los datos en la transición y no los tuvimos. Cuando asumimos, fuimos a buscarlos pero tampoco se encuentran. Es decir, en este momento, la provincia no sabe si Billetera Santa Fe está siendo utilizada por narcotraficantes o personas prófugas, o por personas que residen en otras provincias y la usan en países limítrofes. Para poder saber eso tenemos que contar con los datos de los usuarios que los hemos solicitado oficialmente, pero hasta aquí no han sido suministrados", reveló.

Excepto por el tratamiento que se dará a los sectores socialmente más vulnerables, el objetivo es que el Estado provincial ya no subsidie a Billetera Santa Fe y no se haga cargo de los beneficios a sus usuarios. El 2024 arrancará, entonces, con la ya tradicional plataforma virtual manejada entre privados: será un convenio entre el Banco de Santa Fe y los comerciantes.
Billetera Santa Fe: continuará, pero con cambios
Pese a ello, Olivares dijo que el compromiso de la gestión es que "continúen los beneficios de Billetera e incluso, que puedan expandirse". Pero ello implicará una serie de cambios. Según adelantó, le han solicitado al agente financiero de la provincia (Banco Santa Fe) y al sector privado (comercios) que discutan mejoras al servicio.

"Ambos (agente y privados) han conformado ya un ecosistema de 1.747.000 usuarios, 38.000 comercios, siete millones de transacciones por mes y casi 40.000 millones de pesos de volúmenes de ventas por mes.

Entendemos que con ese ecosistema pueden ampliar los beneficios de los usuarios (pero) con financiamiento acordado entre el banco y los privados (comercios) porque estamos hablando de que el subsidio para Billetera Santa Fe representaría en este nuevo contexto de país, una escuela por mes", aseguró.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias