Mas Secciones - Producción Por: El Departamental20 de diciembre de 2023

INCUVA: cómo transformar ideas innovadoras en negocios

Roxana Páez, coordinadora de INCUVA, uno de los 5 Nodos de Innovación Tecnológica del INTA a nivel nacional, visitó Reconquista para conocer el ecosistema industrial vinculado al sector agrobioindustrial y presentar las oportunidades que ofrece un modelo de innovación diseñado para impulsar nuevos proyectos.

INCUVA está ubicado en el INTA de Rafaela. Es un proyecto público que comenzó en 2016, con el propósito de transformar la región en un espacio generador de emprendimientos tecnológicos para las cadenas agrobioindustriales. Su enfoque radica en fomentar la competitividad, la innovación y la producción con valor agregado en este sector fortaleciendo capacidades para la optimización e innovación de procesos, desarrollo de nuevos productos y valorización de subproductos mediante procesos biotecnológicos y bioenergéticos.

Actualmente, INCUVA está involucrado en 10 emprendimientos y 10 proyectos, abarcando diversas cadenas como láctea, avícola y algodonera, buscando aportar con capacidades institucionales desde el INTA. Ofrece asistencia técnica, vinculación con otras organizaciones del territorio y servicios analíticos especializados, además de acceso a redes de contactos e instituciones para emprendedores.

Paez enfatizó la importancia de convertir las “buenas ideas en negocios rentables y con productos en el mercado” y destacó el apoyo a startups que requieren capacidades disponibles tanto en el INTA como en articulación con otras instituciones.

Durante su visita a Reconquista y Avellaneda, Paez se mostró sorprendida por el dinamismo del ecosistema, con emprendimientos tecnológicos y cadenas productivas importantes, que tienen un impacto social significativo. “Nos vamos con la agenda llena pero felices de todo lo que estamos conociendo”, concluyó.

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.