INCUVA: cómo transformar ideas innovadoras en negocios

Roxana Páez, coordinadora de INCUVA, uno de los 5 Nodos de Innovación Tecnológica del INTA a nivel nacional, visitó Reconquista para conocer el ecosistema industrial vinculado al sector agrobioindustrial y presentar las oportunidades que ofrece un modelo de innovación diseñado para impulsar nuevos proyectos.

Mas Secciones - Producción20 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
l

INCUVA está ubicado en el INTA de Rafaela. Es un proyecto público que comenzó en 2016, con el propósito de transformar la región en un espacio generador de emprendimientos tecnológicos para las cadenas agrobioindustriales. Su enfoque radica en fomentar la competitividad, la innovación y la producción con valor agregado en este sector fortaleciendo capacidades para la optimización e innovación de procesos, desarrollo de nuevos productos y valorización de subproductos mediante procesos biotecnológicos y bioenergéticos.

Actualmente, INCUVA está involucrado en 10 emprendimientos y 10 proyectos, abarcando diversas cadenas como láctea, avícola y algodonera, buscando aportar con capacidades institucionales desde el INTA. Ofrece asistencia técnica, vinculación con otras organizaciones del territorio y servicios analíticos especializados, además de acceso a redes de contactos e instituciones para emprendedores.

Paez enfatizó la importancia de convertir las “buenas ideas en negocios rentables y con productos en el mercado” y destacó el apoyo a startups que requieren capacidades disponibles tanto en el INTA como en articulación con otras instituciones.

Durante su visita a Reconquista y Avellaneda, Paez se mostró sorprendida por el dinamismo del ecosistema, con emprendimientos tecnológicos y cadenas productivas importantes, que tienen un impacto social significativo. “Nos vamos con la agenda llena pero felices de todo lo que estamos conociendo”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias