Billetera Santa Fe: cuándo vuelve el reintegro, de cuánto será y para quiénes estará disponible
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, explicó cómo funciona actualmente Billetera Santa Fe y para quiénes estará disponible el reintegro una vez que el gobierno provincial pueda tener información de los usuarios.
Billetera Santa Fe comenzó el 2024 con importantes cambios. Es que, durante enero, el reintegro de $5000 quedó sin efecto hasta que el gobierno provincial pueda obtener información de los beneficiarios para realizar una segmentación basada en sus ingresos.
Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior de Santa Fe, explicó: "Billetera Santa Fe sigue funcionando. Se puede seguir utilizando como medio de pago. Lo que no se puede es obtener el reintegro que hasta el mes pasado era de 5 mil pesos".
"El tema principal es que el reintegro, con el correr del tiempo, se fue transformando en un peso fiscal enorme para la provincia. La decisión del gobernador fue barajar y dar de nuevo con la herramienta, no de eliminarla", sostuvo el funcionario.
Rezzoaglio insistió en que la aplicación puede seguir utilizándose como medio de pago y aclaró: "Lo que cambia es que el gobierno ha suspendido hasta tanto no se tengan los datos que debe proporcionar el banco para saber quién utiliza la herramienta, con el objetivo de empezar a subsidiar o ayudar a los estratos de bajos ingresos".
"Una provincia que tiene un déficit abultadísimo, que entró en rojo y que tiene muchas dificultades para hacerle frente a las obligaciones, no puede estar sosteniendo un esquema que subsidie a personas de altos ingresos o que no necesiten esta ayuda", aseveró el secretario.
Respecto a la opinión de comerciantes, destacó que se hicieron "rondas de charlas con asociaciones y federaciones de comercios", donde "todas coinciden en solicitar la continuidad de Billetera Santa Fe".
"Es un hecho que ha beneficiado al comercio santafesino y también al usuario. Lo que pasa es que, con el correr del tiempo, esos 5 mil pesos terminaron siendo un reintegro muy pequeño", puntualizó y adelantó: "La idea es que, una vez que tengamos los datos y podamos discernir quiénes son los usuarios, sus perfiles impositivos, colaboraremos con jubilados de la mínima y con otros sectores de bajos ingresos, pero con un aporte mayor al de 5 mil pesos".
Finalmente, Rezzoaglio dijo: "Hoy es imposible saber una fecha estimativa sobre cuándo volverá a implementarse el integro. Ni bien tengamos la fecha, lo vamos a comunicar".
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.